Un comité de las Naciones Unidas expresó su preocupación por los delitos cometidos por el ejército ruso desde febrero de 2022.
Por Canal26
Viernes 28 de Abril de 2023 - 13:13
Naciones Unidas. Foto: Reuters.
Las violaciones de derechos humanos que lleva adelante el ejército ruso y empresas militares privadas en Ucrania genera preocupación a nivel mundial. Así lo expresó un comité de las Naciones Unidas este viernes, que remarcó las desapariciones forzadas, tortura, violaciones y ejecuciones extrajudiciales que ocurrieron desde que comenzó la invasión rusa en el país que preside Volodimir Zelenski.
En sus conclusiones sobre Rusia, el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial pidió a las autoridades rusas que investigaran las denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas durante la invasión de Ucrania.
"El Comité se mostró profundamente preocupado por las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto armado en curso por las fuerzas militares y las empresas militares privadas de la Federación Rusa", afirmó en un comunicado.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
En su informe, el Comité enumera entre las violaciones cometidas el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias, los asesinatos y el traslado forzoso de niños de Ucrania a Rusia.
Rusia, que según el comité de la ONU se ha negado a facilitarle información sobre el conflicto, ha negado haber cometido atrocidades y atacado deliberadamente a civiles en Ucrania. Niega haber deportado a niños ucranianos a Rusia, afirmando que los ha evacuado para mantenerlos a salvo.
"La negativa de la Federación Rusa a abordar estas cuestiones no nos impidió tratarlas en nuestras observaciones finales, pero por supuesto dificultó nuestro trabajo", dijo a la prensa en Ginebra Mehrdad Payandeh, miembro del Comité.
Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
El comité de la ONU también señaló su preocupación por el reclutamiento por parte del ejército ruso de soldados pertenecientes a minorías étnicas y por "la incitación al odio racial y la propagación de estereotipos racistas contra los ucranianos étnicos", incluso en la televisión estatal.
Activistas de derechos humanos de una región, Buriatia, han acusado a las autoridades de centrar sus esfuerzos de reclutamiento en regiones remotas con minorías étnicas para evitar desatar la ira popular en Moscú y otras grandes ciudades.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania