Muchas niñas, las vemos en la calle, que no son libres, son esclavas de los 'traficantes', que las mandan a trabajar y si no traen el dinero las golpean", dijo. "Hoy pasa esto, en nuestras ciudades. Pensémoslo seriamente”, advirtió el papa.
Por Canal26
Domingo 6 de Febrero de 2022 - 09:36
Papa Francisco, Reuters.
El Papa mostró su dolor por "la herida profunda" que supone la trata de personas y que "por intereses económicos" convierte a muchas niñas y jóvenes en "esclavas" que deben trabajar para los "traficantes" en las calles de "nuestras ciudades".
Al término del rezo dominical del Angelus ante decenas de fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano,Francisco recordó que el próximo martes se celebrará la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.
“Esta es una herida profunda infligida por la vergonzosa búsqueda de intereses económicos sin ningún respeto por la persona humana. Muchas niñas, las vemos en la calle, que no son libres, son esclavas de los 'traficantes', que las mandan a trabajar y si no traen el dinero las golpean", dijo. "Hoy pasa esto, en nuestras ciudades. Pensémoslo seriamente”, advirtió el papa.
Previamente, se había referido también a la celebración de la Jornada Mundial contra la mutilación genital femenina y recordó que "cada año cerca de 3 millones de jóvenes sufren esa intervención en condiciones muy peligrosas para su salud".
"Esta práctica difundida en diversas regiones del mundo humilla a dignidad de la mujer y atenta gravemente contra la su integridad física", añadió. El pontífice expresó su dolor "estas plagas de la Humanidad" y pidió "a cuantos tienen la responsabilidad a actuar de forma decidida para impedir tanto la explotacion como las practicas humillantes que aflijen, en partiular, a las mujeres y niñas".
Por último, mencionó que en Italia se celebra la Jornada por la Vida, sobre el tema 'Custodiar toda vida', un "llamamiento que es válido para todos, especialmente para las categorías más débiles: los ancianos, los enfermos e incluso los niños a los que se les impide nacer” antes de asegurar que "toda vida debe ser custodiada, siempre".
Con información de EFE.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar