“Sólo hay una forma en la que podemos parar esto: más sistemas de defensa aérea, más ataques a larga distancia a las bases de los terroristas rusos, a sus bases aéreas”, dijo el presidente ucraniano.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2024 - 07:12
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE.
A las habituales peticiones de más defensas aéreas, Kiev ha sumado una solicitud más ambiciosa que podría estar sobre la mesa en la cumbre que la OTAN celebra la semana que viene en Washington: que sus aliados le proporcionen más misiles de largo alcance y le permitan utilizarlos contra bases aéreas situadas dentro de Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio su último discurso a la nación después de que Rusia atacara a plena luz del día este miércoles la ciudad de Dnipró.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
Seis personas murieron en el ataque y medio centenar resultaron heridas por los misiles. La aviación rusa también lanzó este miércoles bombas aéreas guiadas contra la ciudad de Járkov, y sobre las posiciones ucranianas en la región homónima de la que la ciudad es capital.
“Sólo hay una forma en la que podemos parar esto: más sistemas de defensa aérea, más ataques a larga distancia a las bases de los terroristas rusos, a sus bases aéreas”, dijo Zelenski en su alocución.
El presidente ucraniano agregó que está trabajando con sus socios en ambas cuestiones. Zelenski también mencionó los preparativos para la cumbre de la OTAN de la semana que viene en Washington.
Sin opciones de recibir una invitación en firme para unirse a la Alianza, Ucrania espera obtener de los países miembros otras concesiones que compensen este nuevo aplazamiento. El permiso para golpear bases rusas con sus misiles podría ser una de ellas.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Si los drones y misiles pueden ser destruidos con los sistemas antiaéreos occidentales que siguen llegando gradualmente a Ucrania, las bombas aéreas guiadas son prácticamente imposibles de interceptar una vez han sido lanzadas desde cazas rusos.
Soldados rusos. Foto: EFE
Las bombas aéreas son explosivos convencionales con gran capacidad de destrucción que están dotados de sistemas de navegación propios. Esto permite que puedan lanzarse desde decenas de kilómetros de distancia del objetivo, sin que los aviones desde los que se deslizan entren en la zona de alcance de las defensas aéreas enemigas.
Para poder derribar estos aviones, Ucrania debe desplegar sus sistemas aéreos de más alcance muy cerca de la línea del frente, lo que eleva el riesgo de que sean destruidos por el enemigo. Transferir estos sistemas occidentales cerca de la línea de contacto supone, además, dejar desprotegidas otras zonas en que se necesitan.
Kiev considera más práctico destruir los aviones y los aeródromos que utilizan, para lo que necesita los misiles de alta precisión y largo alcance que recibe de Occidente.
Además de matar civiles, las bombas aéreas son uno de los instrumentos clave en los avances lentos pero sostenidos que está logrando Rusia desde el pasado otoño.
Este tipo de armamento sirve para destruir las posiciones ucranianas y los edificios que las tropas de Kiev utilizan como parapeto para defender pueblos y ciudades en el frente. Una vez convertidas en paisaje lunar, las sucesivas oleadas de carne de cañón rusas utilizan su superioridad numérica para avanzar y conquistar más terreno.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco