Perú: la Fiscal General fue destituida por interferir en una investigación a su hermana

La decisión fue tomada por unanimidad por la Justicia Nacional de Perú por, entre otras cosas, destituir a la fiscal que dirigía las pesquisas en la causa que tiene abierta Enma Benavides.

Por Canal26

Jueves 23 de Mayo de 2024 - 10:02

Patricia Benavides, fiscal general de Perú. Foto: EFE. Patricia Benavides fue destituida por la JNJ de Perú. FOTO: EFE

La Justicia Nacional de Perú (JNJ), decidió la destitución de la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, quien ya se encontraba suspendida de forma temporal de su cargo por interferir de forma directa en una investigación abierta a su hermana y jueza, Enma Benavides, al cesar las actividades de la fiscal Bersabeth Revilla, que dirigía las pesquisas.

Los magistrados respaldaron el informe presentado por la jueza ponente, María Zavala, sobre el procedimiento disciplinario de Benavides, en el que quedó demostrado que cometió faltas graves cuando representaba a la institución al vulnerar la ley y remover a la fiscal.

Patricia Benavides, fiscal general de Perú. Foto: EFE. Patricia Benavides, fiscal general de Perú. Foto: EFE.

En su exposición, Zavala comentó que la Fiscal General de Perú no solamente interfirió “en la investigación de su hermana”, sino que también "tuvo una conducta intachable al haber mentido a la sociedad”. “Es preciso indicar que el proceso disciplinario se abrió por la remoción de la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a Enma Benavides acusada de recibir, presuntamente, pago de sobornos a cambio de liberar a narcotraficantes”, dijo durante su ponencia.

"Queda acreditado que los informes son inconsistentes, como prueba adicional está la declaración del exasesor Jaime Villanueva", indicó Zavala al hacer referencia a los dichos del testigo y colaborador de la justicia que confirmó el plan de remoción contra Revilla. Además, precisó que la finalidad real de esta maniobra era interferir en la investigación y así salvar a su hermana.

Luego de su ponencia, la jueza ponente recomendó destituir a Patricia Benavides como titular a cargo de fiscal de la Nación por haber nombrado el reemplazo de la fiscal Revilla a otro funcionario que ya tenía sanciones previas y que había sido denunciado por la propia removida.

Patricia Benavides, fiscal general de Perú. Foto: EFE Patricia Benavides, fiscal general de Perú. Foto: EFE

Por otra parte, la JNJ también destituyó a Enma Benavides debido a que consideró que suficientemente acreditado que la jueza incurrió en una falta muy grave al interferir en las funciones de la fiscalía y por haber mentido respecto a sus antecedentes y sanciones en el Ministerio Público.

El pasado 2 de mayo, la fiscal suspendida había reclamado frente a la Justicia Nacional peruana un “hito nefasto” para la administración pública al pedir que se elimine la suspensión impuesta contra ella en diciembre por este hecho puntual.

Encontrá más vídeos

Sin embargo, si bien las magistradas que fueron destituidas pueden plantear un recurso de reconsideración, este evento no suspende los efectos de la sanción, por lo que una vez que la decisión quede firme, la Justicia podrá cancelar los títulos tanto de las hermanas Benavides como de la fiscal que había sido designada a cargo por ellas mismas.

Ministerio Público Fiscalía Peruana. FOTO: EFE Ministerio Público Fiscalía Peruana. FOTO: EFE

Fue el mismo abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, quien confirmó en diálogo con Canal N que presentarán esta reconsideración de la votación ante la JNJ, pese que señaló que es probable que no sea vista en el corto plazo. “Como defensa legal lo que corresponde es un recurso de reconsideración para que los miembros de la junta puedan tomar una nueva decisión respecto a los argumentos de hoy en día, lo cual no le tengo mucha esperanza”, expresó.

Congreso de Perú. Foto: X congresoperu.

Te puede interesar:

Según Human Rights Watch, el Congreso de Perú ataca al sistema democrático

De qué se la acusa a Enma Benavides

El caso que le costó la destitución a Patricia Benavides tiene que ver con una investigación abierta por la fiscal contra Enma Benavides, que también es jueza y que fue denunciada por excarcelar a supuestos narcotraficantes a cambio de dádivas, y la elaboración de un controvertido informe de baja productividad elaborado por la fiscal suprema Azucena Solari, que sirvió para la remoción de Revilla.

Notas relacionadas