Durante la visita de Rafael Grossi, titular argentino en el OIEA, a la planta nuclear de Zaporiyia en territorio ucraniano bajo control ruso, afirmó que "no se observaron minas en la zona, incluida la cuenca de enfriamiento".
Por Canal26
Miércoles 21 de Junio de 2023 - 21:05
central nuclear de Zaporiyia. Foto: NA
La OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) comunicó la información a través de su sitio web y agregó que se encuentran al tanto de los informes acerca de los explosivos colocados cerca de la cuenca de enfriamiento de Zaporiyia, pero que ninguno fue descubierto.
También destacaron que están informados sobre colocaciones de minas en el borde exterior del perímetro de la central e igualmente en sitios específicos de su interior.
Rafael Grossi en la planta nuclear de Zaporiyia. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Ucrania, decidida a no entregar Zaporiyia: Rusia informó un ataque con drones en la central nuclear
"Nuestra evaluación de estas ubicaciones particulares fue que, si bien la presencia de cualquier dispositivo explosivo no estaría en línea con los estándares de seguridad, las funciones clave de seguridad de la instalación no se habrían visto significativamente comprometidas. Estamos siguiendo este asunto de cerca", dijo Grossi.
El representante visitó la semana pasada la zona atacada por Rusia y compartió su anhelo de que la planta nuclear retome actividades con total capacidad una vez cese el enfrentamiento.
Rafael Grossi en la planta nuclear de Zaporiyia. Foto: Reuters
La visita de Grossi se debió también a la necesidad de analizar en el lugar, el impacto que pudo haber provocado el ataque a una represa, que terminó afectando las reservas de agua que enfrían los reactores de la planta.
Desde el comienzo de la invasión rusa en territorio ucraniano, la central atómica de Zaporiyia se vio en el medio del conflicto y fue atacada con bombardeos. Desde ese entonces, Grossi ya había advertido sobre el peligro que puede generar una fuga radioactiva con un desenlace sin precedente.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco