El portavoz del Gobierno de Polonia destacó que quedan por entregar a Ucrania obuses autopropulsados "Krab", como parte "del mayor contrato de exportación firmado por la industria armamentista polaca.
Por Canal26
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 09:13
Armamento para la guerra en Ucrania. Foto: NA.
Apenas un día después de que desde Polonia surgieran malas noticias para Ucrania, este jueves llegó la oportuna aclaración del Gobierno desde Varsovia. Inicialmente se había dado a conocer que Polonia dejaba de suministrar armamento a Kiev, en plena escalada de la guerra contra Rusia. El hecho en sí mismo implicaba un serio dolor de cabeza para la nación invadida por el Kremlin, pero sin embargo, ahora ha cambiado el escenario.
El encargado de salir a "poner los tantos en su lugar" ha sido el portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller. En conferencia de prensa, el funcionario gubernamental explicó que Polonia va a seguir adelante con la entrega a Ucrania de "suministros de municiones y de armamento previamente acordados, en cumplimiento de los contratos firmados" con anterioridad con empresas polacas.
Así se ha manifestado este jueves Müller en momentos en los que sube marcadamente la tensión con Kiev por las exportaciones de cereal, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmase que "ya no estamos entregando armamento a Ucrania".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El portavoz del Gobierno de Polonia, entre tanto, también destacó que, aparte de municiones, quedan por entregar a Ucrania obuses autopropulsados "Krab", como parte "del mayor contrato de exportación firmado por la industria armamentista polaca después de 1989", ratificado en junio del año pasado y por un valor de 700 millones de euros.
Acerca de las palabras del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que acusó a Polonia de aparentar ser un socio solidario, pero en realidad favorecer a Rusia, Müller dijo que "por parte ucraniana aparecieron una serie de declaraciones y gestos diplomáticos absolutamente inaceptables" que "Polonia no acepta por ser injustificadas".
"Nos gustaría recordarles que, en los primeros meses de la guerra, Polonia proporcionó tanques, vehículos blindados, aviones y municiones clave para la defensa de Ucrania, que eran necesarios para impedir que Rusia conquistase Ucrania y, en el futuro, a otros países de la Unión Europea, incluida Polonia", subrayó el portavoz polaco.
Esfuerzo bélico ucraniano en la guerra. Foto: NA.
Polonia ha donado a Ucrania, entre otro material militar procedente de las existencias de su ejército, 320 tanques de fabricación soviética y 14 cazas Mig-29, además de impulsar en foros internacionales el envío de ayuda militar por parte de los aliados de la alianza atlántica.
En una comparecencia ante la prensa de ayer, Müller apuntó la posibilidad de que el Gobierno polaco suspenda las ayudas y subsidios que se presta al cerca de un millón de refugiados de Ucrania asentados en Polonia.
"Nos gustaría recordarles que las medidas son temporales y que expiran a comienzos del año que viene. Nada es permanente", enfatizó el funcionario de Polonia.
Entre los beneficios que asisten al colectivo de refugiados en Polonia están la exención de permisos de trabajo y residencia y el acceso gratuito a la enseñanza y la seguridad social, así como ciertos subsidios y ayudas a la vivienda.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar