El aumento de los temores de una invasión rusa a gran escala, que en EEUU se da por descontada, hizo que el parlamento ucraniano votara la emergencia por 30 días. Los ciudadanos podrán armarse.
Por Canal26
Miércoles 23 de Febrero de 2022 - 18:59
Foto: NA
El Consejo Nacional de Seguridad ucraniano aprobó la declaración de estado de emergencia en todo el territorio, excepto dos regiones del este que se encuentran en ese status desde 2014.
El proyecto de ley fue aprobado por el parlamento de Ucrania introduce controles de documentos personales y otorga al gobierno el poder de imponer un toque de queda si es necesario. Dicta restricciones a una variedad de servicios de comunicación digital y de radio, lo que, según el gobierno, podría agravar la situación.
A los reservistas militares no se les permitirá salir del país y además se está reclutando para el ejército regular, mientras se preparan para una posible invasión.
La medida se adoptó justo cuando el país insta a los millones de ciudadanos ucranianos que residen en Rusia a abandonar el país de inmediato. Muchas de ellos tienen familia en ambos países.
El Reino Unido anunció que proporcionará un mayor apoyo militar a Ucrania, en forma de armas defensivas y ayuda no letal, y los países occidentales y sus aliados impusieron sanciones a los bancos y parlamentarios rusos, a medida que la crisis se intensificaba.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, habló con la secretaria de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, para coordinar las medidas económicas que ambos países están tomando contra Rusia, comunicó el Departamento de Estado norteamericano.
Durante la llamada con su homóloga del Reino Unido, Blinken condenó la decisión de Rusia de enviar tropas a las áreas controladas por los rebeldes en el este de Ucrania y afirmó la posición de Estados Unidos de que esas áreas son parte del territorio soberano de Ucrania.
Según BBC, aún no está claro si ya se enviaron nuevas tropas rusas a las dos regiones que están dirigidas por separatistas respaldados por Moscú.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco