El país tiene dos ciudades avasalladas por grupos que aterrorizan a las personas e imponen un "impuesto de guerra" sobre la población.
Por Canal26
Domingo 4 de Diciembre de 2022 - 14:35
Una nueva estrategia contra el narcocrimen. Foto: Reuters.
El gobierno de Honduras anunció que suspenderá garantías constitucionales en las dos principales ciudades del país con el fin de terminar con los grupos criminales dedicados a la extorsión, narcotráfico y el sicariato.
El estado de excepción, que se prolongará por 30 días, será aplicado a partir del martes en algunas de las zonas más pobres de la capital, Tegucigalpa, y la norteña ciudad San Pedro Sula. Las dos regiones han sido asoladas por un "impuesto de guerra" que tiene en jaque a pobladores, comerciantes y transportistas.
"El estado de excepción parcial entrará en vigor el martes 6 de diciembre a las 6 pm por treinta días, para impulsar la gradual actividad de desarrollo económico, inversión, comercio y en los espacios públicos", dijo la secretaría de Seguridad en un comunicado.
La medida espera sea avalada en una sesión del consejo de ministros, forma parte de un proyecto de la administración de la presidenta Xiomara Castro para hacer frente a las violentas pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, entre otros.
Te puede interesar:
El futuro de América Latina en juego: los 4 países que eligen presidente en 2025 y definirán el rumbo de la región
Este plan de lucha contra los grupos criminales fue adoptado por el Gobierno en medio del alza de denuncias de ONGs, empresarios y pobladores que aseguran que la presencia de las bandas y su actitud extorsiva se ha incrementado en los últimos meses.
La presidenta Xiomara Chastro explica la medida. Video: Reuters.
La no gubernamental Asociación para una Sociedad Justa (ASJ), que investiga temas de seguridad, asegura que la extorsión genera ganancias anuales equivalentes a 737 millones de dólares, casi un 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
1
Asilados en la embajada argentina en Venezuela denunciaron que les prohibieron entrar medicamentos vitales
2
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
3
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
4
Sacan de circulación los billetes de 20, 50 y 100 dólares: cuál es la fecha límite para cambiarlos
5
Trump ordenó desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King