El evento tiene que ver con el 80° aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi y se llevará a cabo en la Plaza Roja de Moscú.
Por Canal26
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 10:35
China justifica su participación en el desfile militar de Rusia. Foto: Reuters.
Con motivo de la conmemoración del 80° aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, se realizará un desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, en donde participarán 12 países además del anfitrión y China. Pekín justificó su presencia, ya que lo considera un acto de "respeto por la historia".
El desfile se llevará a cabo el próximo viernes 9 de mayo. Tras las críticas de Ucrania que mencionó que "la participación de militares de esos países en el desfile viola directamente esa neutralidad declarada y será considerada como una muestra de apoyo al país agresor", China defendió su inclusión como muestra de "respeto por la historia", y no necesariamente como un gesto de apoyo a Rusia.
China y Rusia encabezarán el desfile militar por el 80° aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Foto: Reuters.
"La participación de China en las celebraciones por el 80° aniversario de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria refleja el respeto por la historia y la firme determinación de defender los logros de la Segunda Guerra Mundial", señaló este miércoles el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, en rueda de prensa.
En su alocución, el vocero recordó que la victoria en dicha guerra fue "el resultado de la lucha conjunta de todos los países y pueblos amantes de la paz y defensores de la justicia". Y que tanto el pueblo de China como los pueblos de la extinta Unión Soviética "hicieron enormes sacrificios nacionales y contribuciones históricas imborrables".
De todos modos, desde Pekín intentaron evitar responder de forma directa al reproche de Kiev, aunque insistió que su posición respecto de la guerra siempre "ha sido clara y coherente".
Según China, siempre fue clara con su posición respecto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
"Evitar una mayor escalada de las tensiones es ahora la prioridad urgente. Todas las partes implicadas deberían construir consensos y crear las condiciones para lograr ese objetivo", agregó el vocero de la Cancillería.
Te puede interesar:
Quiénes conforman el TNP, el "escudo" que protege al mundo de una Tercera Guerra Mundial
Respecto de la cooperación bilateral entre Rusia y China, el portavoz reiteró que "siempre se ha basado en los principios de respeto mutuo, beneficio compartido y éxito común".
El desfile que se desarrollará el próximo viernes, también contará con la participación de otros 12 países: Azerbaiyán, Bielorrusia, Birmania, Egipto, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
3
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
4
China expande sus bases navales para desplegar su creciente flota de portaaviones: ¿cómo afecta a Estados Unidos?
5
Polémica en el Vaticano: un cardenal de Kenia denuncia que no participa del cónclave porque "no lo invitaron"