Robert Francis Prevost fue electo para suceder a Francisco y es el décimo cuarto Santo Padre que elige esta denominación.
Por Canal26
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 15:30
Robert Prevost, León XIV. Foto: EFE/Alessandro Di Meo
El agustino Robert Francis Prevost fue elegido papa este jueves en sustitución de Francisco fallecido el el pasado 21 de abril. Para su pontificado el estadounidense eligió el nombre de León XIV, uno de los más adoptados en la historia de la Iglesia católica.
Te puede interesar:
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
San León I, también conocido como León el Magno, fue papa entre los años 440 y 461 y fue uno de los pocos pontífices que recibió el título de "Magno" (el Grande), resaltando su importancia en la historia católica.
Su pontificado tuvo lugar en una época de crisis política y doctrinal. Para aquel entonces, el Imperio Romano de Occidente estaba en declive y la Iglesia enfrentaba fuertes divisiones internas.
"Habemus Papam" en la previa al anuncio de Leon XIV. Video: REUTERS.
Te puede interesar:
Un guiño para Sudamérica: el papa León XIV y la fascinante historia de Chiclayo, la ciudad peruana que marcó su vida
En el ámbito teológico, San León I fue célebre por su "Tomo a Flaviano", una carta doctrinal escrita en el año 449, donde afirmaba que Cristo tiene dos naturalezas completas, humana y divina, unidas en una sola persona. Este documento fue clave en el Concilio de Calcedonia (451), que adoptó su enseñanza como base para la ortodoxia cristiana y ayudó a resolver las principales controversias de fe de la época.
Su antecesor Francisco (Franciscum en latín) eligió para gobernar la Iglesia católica el nombre de san Francisco de Asís, patrón de la orden franciscana y según el papa jesuita 'el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y protege la creación', dijo el argentino tras ser elegido.
Te puede interesar:
La agenda de León XIV: cuáles serán los primeros actos de Robert Prevost como nuevo papa
El último Santo Padre que llevó el nombre fue Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci, quien obró como León XIII entre 1878 y 1903 y le dio nueva vida al término al resignificarlo con un papado similar al de Francisco.
En esa línea, su encíclica Rerum Novarum se considera fundacional para la Doctrina Social de la Iglesia, ya que en la misma se habló por primera vez de los derechos de los trabajadores y de las obligaciones de los gobiernos con los más débiles.
Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci, quien obró como el papa León XIII. Foto: Wikipedia
Te puede interesar:
La estrecha relación del Papa Francisco con Robert Prevost, el nuevo líder de la Iglesia católica
Los nombres más usados por los papas desde Pedro han sido:
Desde san Pedro, ningún pontífice se atrevió a elegir su mismo nombre por respeto al apóstol. Juan XIV (983-984) se llamaba Pedro Canepanova y Sergio IV (1009-1012), Pedro Bocca di Porco y los dos cambiaron el nombre al ocupar la silla petrina.
Tradicionalmente, los papas mantenían su nombre de bautismo, pero en el año 996 Bruno de Carintia (996-999) renunció a su nombre al ser elegido y utilizó el de Gregorio V. Desde entonces, todos han cambiado de nombre al inicio de su pontificado.
De forma excepcional, antes del siglo X algunos pontífices modificaron el nombre del bautismo por diversas razones. Es el caso de Mercurio que accedió a la Sede Apostólica como Juan II (533-535), ya que no deseaba llevar el nombre de un dios pagano.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
3
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
4
VIVO Robert Prevost fue elegido como nuevo papa y se llamará León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente"
5
León XIV, el primer papa nacido en Estados Unidos: las nacionalidades de cada pontífice que lo antecedió