Exobispo en el país latinoamericano y uno de los hombres más influyentes del Vaticano, el nacido en Chicago es el nuevo líder de la Iglesia católica.
Por Canal26
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 14:48
Robert Prevost, Leon XIV. Foto: REUTERS.
Luego de un Cónclave marcado por la necesidad de unidad y renovación, el nombre de Robert Francis Prevost fue el mencionado por el cardenal Dominique Francois Joseph Mamberti para convertirse en el nuevo papa.
Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, pero nacionalizado peruano en 2015; fue elegido por ser un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el papa francisco: cercano a las periferias, políglota, y con experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo.
El anuncio del nuevo papa. Foto: Reuters/Yara Nardi
Este cardenal estadounidense, ahora conocido por el mundo como León XIV, tiene una sólida formación académica y profunda experiencia pastoral en América Latina. El hombre de 69 años encarna una combinación única de cualidades que lo posicionaron como una opción de consenso en un momento crucial para la Iglesia católica.
Fue ordenado sacerdote en 1982, y pronto comenzó una trayectoria que lo llevaría fuera de Estados Unidos, alejándolo del confort del ámbito académico para ponerse al servicio de las periferias.
Sus primeros años ministeriales lo encontraron en Perú, donde ejerció como misionero en una región pobre del norte del país, en la diócesis de Chulucanas. Allí desarrolló una pastoral centrada en la cercanía, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos.
Habemus Papam en la previa al anuncio de Leon XIV. Video: REUTERS.
Esta experiencia marcó profundamente su perfil: un religioso comprometido con la realidad social de América Latina, que aprendió a conjugar el rigor doctrinal con una mirada pastoral atenta a los más vulnerables.
Desde 2023, ocupaba el estratégico puesto de prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol que lo convirtió en el principal asesor del pontífice en la designación de obispos en todo el mundo. Esa función, además de la confianza explícita de Francisco, le dio un lugar privilegiado en la estructura de poder vaticana.
Te puede interesar:
Un guiño para Sudamérica: el papa León XIV y la fascinante historia de Chiclayo, la ciudad peruana que marcó su vida
Se lo puede describir como sobrio y de tono pastoral antes que político. Aunque su perfil público es discreto, no exento de influencia: en voz baja, construyó redes tanto en América como en Roma. Su español fluido, sensibilidad con la cultura latinoamericana y proximidad al pensamiento de Francisco lo convirtieron en un candidato de continuidad.
A la luz de los resultados, el cónclave buscaba un perfil moderado pero firme, de gobernabilidad silenciosa y visión global. Así, Robert Prevost emergió como una figura de consenso.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
3
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
4
VIVO Robert Prevost fue elegido como nuevo papa y se llamará León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente"
5
León XIV, el primer papa nacido en Estados Unidos: las nacionalidades de cada pontífice que lo antecedió