Políticos de distintos países del mundo consideraron la causa como un caso de "lawfere" y sostuvieron que la vicepresidenta es víctima de persecución política.
Por Canal26
Martes 23 de Agosto de 2022 - 12:23
Cristina Krichner enfrenta una acusación por rediccionamiento. Foto: Reuters.
Varias figuras de la política internacional suman su apoyo a la vicepresidenta argentina. Tras el pedido de condena del fiscal Luciani, el apoyo a Cristina Fernandez de Kirchner trascendió las fronteras. Políticos como Dima Rouseff, Pablo Iglesias y Jean-Luc Mélenchon se manifestaron en Twitter diciendo que Cristina Fernández de Kirchner es víctima de persecución política.
Líder popular argentina, @CFKArgentina está sendo acusada pelo MP por supostas irregularidades que teriam ocorrido há mais de 15 anos e que jamais foram provadas. Seu direito à defesa foi violado, com o abusivo acréscimo de acusações que nunca haviam sido feitas.
— Dilma Rousseff (@dilmabr) August 23, 2022
“Cristina es víctima de un acto brutal de lawfare y persecución política”, manifestó Dilma Rousseff, quien fue presidenta de Brasil de 2011 a 2016 hasta ser destituida por el senado. Agregó que “está siendo acusada por supuestas irregularidades que habrían ocurrido hace más de 15 años y jamás fueron probadas, es una pura persecución judicial y mediática”. Dijo que “es el método que la extrema derecha adopta en el continente para prohibir a los líderes que viven en el corazón del pueblo”.
Por su parte, el diputado francés y líder de La France Insoumise, Jean-Luc Mélenchon sostuvo que “El uso de la justicia para el ajuste de cuentas político continúa en todo el mundo”.
Solidarité avec @CFKArgentina vice présidente de l'#Argentine interdite de parole à son procès. L'utilisation de la justice pour les règlements de compte politiques continue partout dans le monde.
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) August 23, 2022
En tanto, el expresidente de Colombia y extitular de Unasur, Ernesto Samper, expresó en redes sociales que a Cristina Kirchner “le están montando un caso de lawfare” y lo comparó con la situación que atravesó el expresidente brasileño Lula da Silva.
A su turno, Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno español y exsecretario general de Podemos expresó que se trata de “Burdo juego geopolítico para usurpar la democracia; le tienen pánico al pueblo en las urnas”. Desde Bolivia Evo Morales indicó que la Vicepresidenta argentina es “víctima de un ataque inclemente de lawfare, o guerra política que usa a la justicia como arma, para inhabilitarla”.
Todas las noticias en canal 26
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar