Moscú respondió ante otro nuevo paquete de financiamiento millonario para Kiev por parte del organismo europeo.
Por Canal26
Miércoles 27 de Diciembre de 2023 - 11:39
Guerra entre Rusia y Ucrania. Grupo de artillería ucraniano. Foto: NA.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, desafío a la Unión Europea (UE) al advertirle que no importa cuánto aumente su inversión destinada a financiar a Ucrania en la guerra, esta ayuda no cambiaría el resultado del conflicto bélico. "Este dinero no podrá cambiar el curso de los acontecimientos. Este dinero se asigna en detrimento de las economías de la UE, que ya atraviesan momentos difíciles.", expresó el funcionario.
Los comentarios del vocero del Gobierno ruso aparecieron en respuesta a un informe que hizo el Financial Times en el que revela que la UE prepara una inversión de hasta 20.000 millones de euros para asistir a Kiev. El plan estaría financiado con deuda y Hungría no estaría incluido ya que se opone a esta ayuda financiera a Ucrania.
Ataques de Rusia a Ucrania. Video: EFE.
Cuando le preguntaron por el informe, Peskov, sugirió, sin dar ejemplos concretos, que los aportantes de la UE estaban comenzando a entender que su dinero es malgastado por las autoridades de Ucrania. "Tanto los europeos como los estadounidenses son ya muy conscientes del nivel de corrupción (en Ucrania) y comprenden que una buena parte de este dinero es luego robado", dijo en su conferencia de prensa diaria.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: Reuters.
"Este dinero no podrá cambiar el curso de los acontecimientos (en el conflicto ucraniano). Este dinero se asigna en detrimento de las economías de la UE, que ya atraviesan momentos difíciles", afirmó. En este sentido, Peskov reiteró que Moscú todavía continúa adelante con lo que denomina su operación militar especial en Ucrania "hasta alcanzar los objetivos que tenemos ante nosotros".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Moscú aseguró previamente que sus operaciones militares en Ucrania buscan desmilitarizar y "desnazificar" el país. En este marco, Kiev y sus aliados occidentales plantearon que Rusia pretende apropiarse de Ucrania como un imperio. De esta manera, el país presidido por Volodímir Zelenski intenta conformar un bloque junto a los países europeos.
Ucrania destruida. Foto: EFE.
La UE acordó el 14 de diciembre comenzar las negociaciones de adhesión de Ucrania al organismo a pesar de la guerra actual. Sin embargo, no pudo pactar un paquete de 50.000 millones de euros de ayuda financiera a Kiev por la oposición de Hungría. Se estima que el tema volverá a tratarse el 1 de febrero.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar