En caso de consolidarse la venta de armas, Moscú y Pionyang podrían llegar a violar varias reglas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Por Canal26
Miércoles 30 de Agosto de 2023 - 13:34
Buque de la Armada de Rusia, lanzamiento de misil. Foto: Reuters.
Rusia podría recibir una enorme cantidad de diversos tipos de municiones para usar contra Ucrania, otorgadas por Corea del Norte, por las activas negociaciones para la compra de armas que hay entre Moscú y Pionyang, según denunció la Casa Blanca. Un pacto entre estas dos potencias podría violar distintas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).
"Seguimos preocupados de que Corea del Norte sigue considerando brindar apoyo militar a las fuerzas militares rusas en Ucrania y tenemos nueva información, que podemos compartir hoy, de que las negociaciones sobre armas entre Rusia y Corea del Norte están avanzando activamente", contó en una conferencia de prensa telefónica el portavoz del Consejo de Seguridad estadounidense, John Kirby.
Kim Jong-un inspeccionando armas nucleares. Foto: Reuters.
Desde que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú viajó a Corea del Norte, los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Kim Jong-un intercambiaron cartas en favor de una mayor cooperación bilateral, comentó Kirby. "Bajo ese eventual acuerdo, Rusia recibiría cantidades significativas de múltiples tipos de municiones de Corea del Norte que el ejército ruso planea utilizar en Ucrania", agregó el portavoz de Estados Unidos.
"Bajo ese eventual acuerdo, Rusia recibiría cantidades significativas de múltiples tipos de municiones de Corea del Norte que el ejército ruso planea utilizar en Ucrania"
"Seguimos vigilando de cerca la situación y urgimos a Corea del Norte a que cese sus negociaciones armamentísticas con Rusia y cumpla el compromiso público que Pionyang ha hecho de no suministrar o vender armas a Rusia", concluyó Kirby.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En su estadía en Corea del Norte, Shoigú dijo sobre la relación entre ambos países que "en el periodo de la posguerra nuestra interacción se ha fortalecido. Las visitas de buques de guerra, las visitas oficiales de representantes de alto rango de los ministerios de Defensa, los intercambios de delegaciones a nivel de trabajo y la capacitación del personal han contribuido al mantenimiento de la paz y la estabilidad en la península de Corea".
Kim Yong-un, líder norcoreano junto al ministro de Defensa ruso, Sergéi Shoigu. Foto:EFE
"Estoy convencido de que nuestras conversaciones de hoy ayudarán a fortalecer la cooperación entre nuestros ministerios de Defensa", dijo el ministro de Defensa ruso en ese momento sobre su intención de consolidar los vinculos bilaterales. Además, resaltó que Pionyang es un "socio importante de Rusia", y que los dos países comparten una "rica historia de cooperación".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar