El secretario general de la OTAN pidió al Congreso de Estados Unidos que avancen con la aprobación de un paquete militar millonario para Ucrania.
Por Canal26
Jueves 15 de Febrero de 2024 - 06:44
Jens Stoltenberg. Foto: EFE.
Jens Stoltenberg indicó que la demora por parte del Congreso de los Estados Unidos para dar luz verde a un paquete millonario ya produce inconvenientes para Ucrania en la guerra que desarrolla con Rusia. El secretario general de la OTAN se refirió al tema en la llegada a la reunión de ministros de Defensa del grupo que tiene lugar en Bruselas, Bélgica.
Allí, explicó: "Ya vemos el impacto del hecho de que Estados Unidos no ha sido capaz de tomar una decisión, pero espero que Estados Unidos sea capaz de tomar una decisión, que el Congreso y la Cámara de Representantes acuerden un apoyo continuo a Ucrania".
Jens Stoltenberg. Foto: EFE
Actualmente, el freno está en la Cámara de Representantes, ya que el Senado aprobó el proyecto de ley de 95.000 millones de dólares que incluye 60.000 millones para Ucrania y otros 14.000 para Israel. En ese sentido, el secretario general de OTAN recordó que el apoyo a Kiev "no es caridad", ya que representa "una inversión en nuestra propia seguridad".
Stoltenberg remarcó que una victoria de Rusia en la guerra "no solo será una tragedia para los ucranianos, sino que también será peligroso para nosotros". Y sumó: "Hará que el mundo sea aún más peligroso y nosotros más vulnerables. Cuento con que el Congreso de Estados Unidos sea capaz de reflejar ese apoyo en una decisión para mantener el respaldo para Ucrania".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: Reuters
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
El secretario general de la OTAN recordó los dichos de Donald Trump en medio de la campaña presidencial de Estados Unidos. Stoltenberg remarcó que el artículo 5 de la Alianza resulta el "núcleo de la OTAN" y aplica "para todos los aliados. El mismo hace referencia al principio de defensa colectiva que indica que un ataque contra un miembro significa un ataque a cada uno de ellos.
"Sabemos que cualquier insinuación de que no estamos ahí para proteger y defender a todos los aliados socavaría la seguridad de todos nosotros y pondría en riesgo a nuestros soldados, nuestro personal, que están en primera línea para proteger toda la Alianza", ilustró.
Sobre la posibilidad de que la Unión Europea cuente con su propia capacidad de disuasión nuclear, Stoltenberg afirmó que la OTAN ya tiene su disuasión nuclear que "ha funcionado durante décadas".
"Hemos acordado procedimientos de mando y control, doctrinas, y esto es un esfuerzo conjunto de Estados Unidos y los aliados europeos, la disuasión nuclear de la OTAN. No deberíamos hacer nada para socavar eso. Solo crearía más incertidumbre y más espacio para errores de cálculo y malentendidos", expuso. EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco