Los desembarcos no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, se agolpan más de 1.500 personas.
Por Canal26
Miércoles 9 de Agosto de 2023 - 06:09
Migrantes en isla de Lampedusa. Foto: Reuters.
Europa, y varias otras zonas del mundo; se enfrenta cada día al drama de miles de personas que buscan mejores destinos y salen de sus países de origen y que se enfrentan a graves peligros en su travesía.
Son reiterados los casos de migrantes que se lanzan al mar y que, en su inmensa mayoría, salen de África con la intención de pisar tierras europeas. Las cosas, generalmente, no terminan bien, y esto es lo que ha sucedido en Italia.
Un total de 41 personas murieron tras un nuevo naufragio que tuvo frente a la isla de Lampedusa, ubicada en el sur de Italia.
Esto pudo saberse gracias a los testimonios de cuatro de los supervivientes que, luego del lamentable hecho; fueron rescatados por una patrullera de la Guardia Costera de Italia.
Los rescatados, que estaban en estado de shock, explicaron a las autoridades locales luego de la tragedia que la embarcación había partido del puerto de Sfax, en Túnez; y que luego de transcurridas unas seis horas de navegación la nave volcó debido a una gran ola y las 41 víctimas, entre ellas tres niños, cayeron al mar, informan los medios locales.
Los desembarcos no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, se agolpan más de 1.500 personas, tras iniciarse el traslado de migrantes desde la isla a la península italiana.
Migrantes en las costas italianas. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para agilizar las detenciones de los inmigrantes indocumentados
Recientemente, el mes pasado, el Papa Francisco recordó su viaje a Lampedusa en 2013, en el décimo aniversario de un hito en la visibilización del drama de los migrantes que buscan llegar a Europa al cruzar el Mar Mediterráneo.
"Con motivo de la celebración en recuerdo del 10 aniversario de la visita a Lampedusa, deseo enviarles, a los fieles de la Arquidiócesis, a las Autoridades ya los presentes, mi cordial saludo. Estoy cerca de vosotros con afecto, oración y aliento", planteó el pontífice en una carta enviada al arzobispo de Agrigento, Alessandro Damiano, organizador de las conmemoraciones.
"Queridos, en estos días en que asistimos a la repetición de graves tragedias en el Mediterráneo, nos estremecen las masacres silenciosas ante las que aún permanecemos impotentes y atónitos", lamentó Jorge Bergoglio en ese marco al evocar la visita que hizo el 8 de julio de 2013 a la isla italiana, menos de cuatro meses después de haber sido elegido Papa el 13 de marzo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar