Guiño para Trump: Corte Suprema de EE.UU. facilita la posible deportación de inmigrantes venezolanos

La medida afecta a varios cientos de miles que residen en Estados Unidos y complementa el endurecimiento de la Administración Trump con este tema desde que tomó el control.

Por Canal26

Martes 20 de Mayo de 2025 - 10:49

Inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México. Foto: Reuters (José Luis González) Inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México. Foto: Reuters/José Luis González.

Apenas asumió su mandato el pasado 20 de enero, el republicano Donald Trump anunció una serie de medidas para Estados Unidos de implicancia directa en otros países del mundo, como fueron los aranceles y también la cuestión de la inmigración.

Donald Trump firmó un aumento en los aranceles contra Israel. Foto: Reuters/Leah Millis Donald Trump tomó varias medidas contra la inmigración desde el inicio de su gestión. Foto: Reuters/Leah Millis.

En este último punto, el presidente estadounidense implementó una serie de medidas tendientes a endurecer las políticas migratorias del país y ya deportó a varias personas. Además, busca revocar el estatus protegido para migrantes venezolanos en particular. 

Donald Trump y Joe Biden. Foto: Reuters (Chip Somodevilla)

Te puede interesar:

Donald Trump cuestionó y pidió explicaciones sobre el tardío anuncio del cáncer de próstata de Joe Biden

Estados Unidos revocó el estatus de protección para migrantes venezolanos

La Corte Suprema de los EE.UU. permitió este lunes que al Gobierno del republicano revoque el estatus de protección para miles de migrantes venezolanos, un estatus implementado por su predecesor Joe Biden, lo que implicaría que podrían ser deportados sin mayores inconvenientes

Cabe recordar que el estatus de protección extendía las protecciones del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) que se había implementado durante la administración Biden a casi 350.000 venezolanos. 

Así, el máximo tribunal estadounidense aprobó una solicitud de emergencia del Gobierno, y los migrantes de la nación bolivariana ya no tendrán respaldo para asentarse en los Estados Unidos. La decisión afecta principalmente a los inmigrantes de países en condiciones extraordinarias, como pueden ser conflictos armados, desastres naturales u otros tipos de crisis, que antes de esta anulación tenían el visto bueno para emigrar a los Estados Unidos. 

Encontrá más vídeos

Inclusive, la Administración Biden en marzo de 2021 había anunciado que los venezolanos calificarían para el TPS, un programa federal establecido en 1990 a fin de ofrecerles asistencia humanitaria a personas extranjeras necesitadas

Las decisiones de endurecer la política migratoria por parte de Trump se sostienen en sus promesas de campaña por mejorar la seguridad en su país, y donde se platea que muchos de los crímenes que suceden en Estados Unidos están vinculados con el narcotráfico y los inmigrantes. 

Notas relacionadas