En las últimas horas, casi 2.000 personas llegaron solo a la isla italiana de Lampedusa, mientras Italia busca ampliar la capacidad de los centros de recepción.
Por Canal26
Martes 11 de Abril de 2023 - 14:40
Inmigración ilegal en Italia. Foto: Reuters.
El Gobierno italiano declaró por seis meses el "estado de emergencia" para afrontar los flujos crecientes de personas que llegan al país por vía marítima. Además espera la ayuda del resto de los países de Europa para hacer frente a la llegada de personas por la denominada ruta del Mediterráneo.
Inmigración ilegal en Italia. Foto: Reuters.
"Con mucho gusto hemos cumplido con la solicitud del ministro del Interior, Matteo Piantedosi, muy conscientes de la gravedad de un fenómeno que está registrando un aumento del 300 por ciento", dijo el responsable de la cartera de Protección Civil y Políticas Marítimas, Nello Musumeci, al dar a conocer la decisión tras una reunión de Gabinete.
La decisión, según informó Musumeci, busca "hacer frente al aumento excepcional de los desembarcos de migrantes por las rutas del Mediterráneo" y durará seis meses, durante los que se harán "más rápidas" las identificaciones de personas, así como la posible entrega de permisos de asilo o expulsiones.
"El problema no se puede resolver, la solución sólo está vinculado a una intervención consciente y responsable de la Unión Europea", planteó el ministro.
El vicepremier y ministro de Infraestructura y Transporte, Matteo Salvini, había considerado en esa línea que "sobre los migrantes es fundamental que Europa despierte e intervenga".
Según Salvini, Europa "ha estado hablando durante años, pero nunca ha movido un dedo".
En las últimas horas, casi 2.000 personas llegaron solo a la isla italiana de Lampedusa, mientras Italia busca ampliar la capacidad de los centros de recepción.
Te puede interesar:
Cifras alarmantes: un niño murió cada día intentando cruzar el mar Mediterráneo durante la última década
Italia denuncia desde hace años que solo los países de la costa sur reciben a las personas que llegan desde el norte de África o Turquía por vía marítima y que el resto no cumple las cuotas de reparto aprobadas por la UE.
Inmigración en la Unión Europea. Foto: Reuters.
"Es hora de demostrar que hay una comunidad, una unión y la solidaridad no es solo responsabilidad de Italia, España, Grecia o Malta, porque a mil llegadas al día no somos capaces de apoyarlas económica, cultural y socialmente", agregó Salvini.
La postura del Gobierno italiano de reclamar más "solidaridad" para la gestión migratoria común tiene el apoyo del papa Francisco, que pidió que el resto del continente "no deje solos" a los países mediterráneos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría