Las imágenes del ATR-72-500 cayendo en espiral llevó a los expertos a tener en cuenta diferentes hipótesis sobre el fatal siniestro.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 17:56
Así quedó el avión estrellado en Brasil. Foto: X
Un avión con capacidad para unos setenta pasajeros se estrelló este viernes en el municipio brasileño de Vinhedo, en el estado de San Pablo. Las imágenes del ATR-72-500 cayendo en espiral llevó a los expertos a tener en cuenta las condiciones climáticas y la posibilidad de una entrada en pérdida como causas principales del fatal accidente.
La "entrada en pérdida" ocurre cuando la aeronave pierde la sustentación necesaria para mantener el vuelo. Esto se da cuando el ángulo de ataque (el ángulo entre la cuerda del ala y la dirección del flujo de aire) se incrementa más allá de un punto crítico, por lo que el flujo de aire sobre la superficie del ala se vuelve turbulento, reduciendo drásticamente la capacidad de generar sustentación.
Esta pérdida de sustentación provoca que el avión comience a descender abruptamente, lo cual se torna peligroso si no se maneja correctamente. De todas maneras, es un fenómeno conocido en la aviación, y los pilotos reciben entrenamiento específico sobre ello.
Así fue la caída del avión en Brasil.
Para recuperar el control, el piloto tiene que disminuir el ángulo de ataque, lo cual se hace bajando la nariz del avión para permitir que el flujo de aire vuelva a adherirse a la superficie del ala, volviendo a una sustentación potable.
Te puede interesar:
Tragedia en Río Negro: cayó una avioneta y murió uno de los tripulantes
Según Geraldo Portela, especialista brasileño en gestión de riesgos y seguridad, en las filmaciones del incidente se puede ver que hubo "un problema de control" en el avión: "Por las imágenes, está en pérdida, es decir, ha perdido sustentación porque necesita una velocidad mínima para mantenerse en el aire", dijo en diálogo con G1.
Así fue la caída del avión en Brasil. Video: X
Por su parte, la Fuerza Aérea de Brasil encargó a expertos del Cuarto Servicio Regional de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (SERIPA IV) llevar a cabo la "Acción Inicial de la ocurrencia" para determinar las causas del incidente.
Otra hipótesis ronda sobre las condiciones climáticas, especialmente la posible formación de hielo en las alas. Pilotos consultados por medios locales indicaron que en la ruta del avión, que despegó de Cascavel (Paraná) con destino a Guarulhos (San Pablo), existía formación de hielo, lo que podría haber afectado el vuelo.
Así fue la caída del avión en Brasil. Video: X
Si bien es prematuro identificar la causa exacta del siniestro, Jorge Gonçalves, ingeniero aeronáutico y profesor de transporte aéreo en la Escuela Politécnica de la Universidad de San Pablo, reconoció que "el hielo en el borde de ataque del ala puede comprometer sus características aerodinámicas y hacer que el avión pierda sustentación, especialmente si viaja a menor velocidad. Es una posibilidad entre otras, como algún defecto mecánico".
Ante el fatal accidente, Voepass Linhas Aéreas, empresa propietaria de la aeronave, informó que movilizó todos los recursos disponibles para apoyar a los afectados y resaltó que todavía no hay detalles claros de cómo ocurrió el incidente.
Por lo pronto, la fase inicial de la investigación se concentrará en el análisis de los datos disponibles y la inspección del sitio del accidente. Las causas definitivas se establecerán tras una investigación exhaustiva por parte del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco