El Ministerio de Defensa turco informó que "se golpearon 47 objetivos terroristas". El ataque llega en represalia por la ofensiva contra contra instalaciones de la Industria Aeroespacial Turca, que dejó cinco muertos y 22 heridos.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 20:43
Turquía mató a 59 miembros del PKK en Irak y Siria. Foto: Reuters
El Ministerio de Defensa de Turquía informó este jueves que asesinó a 59 miembros del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en los bombardeos lanzados en las últimas horas en el norte de Irak y Siria, en respuesta a un atentado a las afueras de Ankara que causó cinco muertos.
"Según los primeros datos, 59 terroristas, incluidos dos miembros de alto rango, fueron neutralizados en las operaciones aéreas llevadas a cabo en el norte de Irak y Siria, donde se golpearon 47 objetivos terroristas desde la pasada noche", indicó el comunicado ministerial.
Turquía mató a 59 miembros del PKK en Irak y Siria. Video: Reuters
Los bombardeos fueron en represalia por el atentado terrorista contra las instalaciones de la Industria Aeroespacial Turca (TUSAŞ) en Ankara, ocurrido el miércoles al mediodía, que dejó un saldo de cinco muertos y 22 heridos.
Los dos atacantes, un hombre y una mujer, fueron abatidos tras enfrentarse a las fuerzas de seguridad, y las autoridades turcas los identificaron como miembros del PKK, grupo armado que no asumió la autoría del ataque.
Según un comunicado de la kurdosiria Fuerzas de Siria Democrática (FSD), que Ankara considera una filial del Partido de los Trabajadores, al menos doce personas murieron, entre ellas dos niños, y veinticinco resultaron heridas en los bombardeos turcos en Siria.
Turquía mató a 59 miembros del PKK en Irak y Siria. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Los videos más impactantes del terremoto en Turquía: se registró un temblor de magnitud 6,2 en Estambul
El PKK, considerado terrorista por Turquía, EEUU y la Unión Europea, inició una lucha armada en 1983 para lograr autonomía para los kurdos que viven en territorio turco.
Desde entonces, más de 45.000 personas murieron en los enfrentamientos entre partido y las fuerzas de seguridad turcas.
Actualmente, el PKK tiene su base principal en el norte de Irak, donde Turquía suele atacar con frecuentes incursiones aéreas y operaciones transfronterizas.
Te puede interesar:
Turquía descoloca a Europa: poder, geografía y el arte de jugar en todos los frentes
El encarcelado líder histórico del grupo armado kurdo PKK, Abdullah Öcalan, envió este jueves el mensaje de que puede llevar "el conflicto y la violencia" entre el PKK y el Estado turco a un terreno "legal y político", horas después del atentado en Ankara que causó cinco muertos.
Öcalan, encarcelado en régimen de aislamiento desde 1999 en la prisión de la isla de İmralı, cerca de Estambul, recibió su primera visita familiar en 43 meses el miércoles, el mismo día en el que se produjo un atentado cerca de Ankara que las autoridades turcas vinculan con el PKK.
El sobrino del fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Ömer Öcalan, diputado del principal partido prokurdo en el parlamento turco, informó sobre el encuentro a través de la red social X.: "Si se dan las condiciones, tengo el poder teórico y práctico para llevar este proceso del terreno del conflicto y la violencia al terreno legal y político", señala el mensaje.
El encarcelado líder del PKK se encuentra en buen estado de salud, según valoró su sobrino.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco