"Rusia confirma una vez más su incapacidad crónica para ser un administrador responsable de las armas nucleares", reza un comunicado del Gobierno ucraniano.
Por Canal26
Domingo 26 de Marzo de 2023 - 20:08
Despliegue ruso de armas nucleares. Foto: Reuters.
Mientras la guerra sigue avanzando sin freno y sin soluciones diplomáticas a la vista, Ucrania pone una vez más en alerta al mundo entero con un pedido especial a la Organización de las Naciones Unidoas (ONU). No es menor lo que reclama la nación conducida por Volodimir Zelenski: se trata de convocar a una sesión especial del Consejo de Seguridad del organismo, y todo debido a las amenazas nucleares lanzadas por Rusia.
La tensión va en aumento y los temores a un nuevo holocausto con armas nucleares aparecen en el horizonte del este de Europa.
Los planes del presidente ruso, Vladimir Putin, y sus inocultables intenciones de el emplazamiento de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, fueron duramente criticados de manera pública por el líder ucraniano, quien además reclamó urgente la medida.
Vale recordar que el jefe supremo del Kremlin había anunciado su determinación el sábado pasado, al sostener que no violaría las promesas de no proliferación nuclear y que Rusia no cedería el control de las armas a Bielorrusia. Mediante un comunicado oficial que sorprendió a propios y a extraños, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev describió la decisión como "otro paso provocador" de Moscú que socava "el sistema de seguridad internacional en su conjunto".
"Rusia confirma una vez más su incapacidad crónica para ser un administrador responsable de las armas nucleares como medio de disuasión y prevención de la guerra, no como herramienta de amenazas e intimidación", afirmó el ministerio. A su vez, ha exigido la convocatoria de una sesión del Consejo de Seguridad y también pidió al G-7 y a la Unión Europea que advirtieran a Bielorrusia de "consecuencias de largo alcance" si decide aceptar las armas rusas.
Vladimir Putin reunido con Alexander Lukashenko. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Sudán tras dos años de guerra civil: catástrofe humanitaria, millones de desplazados y una crisis sin precedentes
Putin dijo el sábado que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, había solicitado el emplazamiento de las armas. Minsk aún no ha comentado públicamente el anuncio.
El ejército bielorruso no ha combatido formalmente en Ucrania, pero Minsk permitió a Moscú utilizar su territorio para enviar soldados a Ucrania el año pasado. Ambos países comparten una estrecha relación militar.
"Ucrania hace un llamado a todos los miembros de la comunidad internacional para que transmitan al régimen criminal de Putin la inaceptabilidad categórica de sus provocaciones nucleares y tomen medidas decisivas para disuadir y prevenir eficazmente cualquier posibilidad de uso de armas nucleares por parte del Estado agresor", dice el comunicado ucraniano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar