Jesús Ociel Baena, conocido como "el magistrade", era referente de la comunidad LGBT y peleaba contra los crímenes de odio en su país.
Por Canal26
Martes 14 de Noviembre de 2023 - 08:24
Ociel Baena. Foto: X.
El primer jurista de género no binario mexicano, Jesús Ociel Baena conocido como "le magistrade" fue encontrado muerto junto a su pareja en su casa del estado de Aguascalientes. Su carrera llevó la marca de la lucha por la participación de las personas LGTBI en la política en México, que es el segundo país con más crímenes de odio contra esta comunidad en Latinoamérica. El letrado había hecho denuncias por amenazas de muerte a su domicilio por lo que organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) pidieron que se abra una investigación.
Ociel Baena en el medio. Foto: X.
“Terrible y dolorosa noticia desde México. El asesinato de @ocielbaena y su pareja debe ser investigado imparcial y expeditamente por las autoridades, tomando en consideración el contexto de violencia y LGBTQIfobia que existe en el país”, expresó Erika Guevara, directora senior global de Investigación, Incidencia y Política de AI, en su cuenta de X.
“Terrible y dolorosa noticia desde México. El asesinato de @ocielbaena y su pareja debe ser investigado imparcial y expeditamente por las autoridades, tomando en consideración el contexto de violencia y LGBTQIfobia que existe en el país”
En la misma red social, Cristian González Cabrera, investigador de HRW de la división de derechos LGBT, lamentó el fallecimiento de Baena por ser una “tragedia” para la comunidad disidente. Además, puso en el centro de la cuestión las amenazas de muerte y que "contaba con medidas de protección". "Las autoridades deben establecer si el asesinato fue motivado por su identidad”, precisó el profesional de la organización.
Ociel Baena. Foto: X.
El pasado 31 de Julio, Baena compartió en su perfil de X la orden de la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, que solicitó medidas de protección del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. “Derivado de los múltiples ataques a mi persona, el homicidio de Ulises (Nava, activista LGBTI), los discursos de odio de la senadora Martha Márquez, las amenazas de muerte en mis redes sociales, la Sala Superior ordenó dar vista al Mecanismo de protección integral de personas defensoras de Derechos Humanos”, escribió en ese momento.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
En tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) lamentó el “fallecimiento” de Baena Saucedo quien, recordó, era “magistrade” del Tribunal Electoral en Aguascalientes. “La comunidad INE reconoce sus contribuciones en favor de la democracia y la inclusión”, destacó.
“Derivado de los múltiples ataques a mi persona, el homicidio de Ulises (Nava, activista LGBTI), los discursos de odio de la senadora Martha Márquez, las amenazas de muerte en mis redes sociales, la Sala Superior ordenó dar vista al Mecanismo de protección integral de personas defensoras de Derechos Humanos”
Entre 2019 y 2022 hubieron 305 hechos violentos en México, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ del país. Activistas de la comunidad LGBTI convocaron este lunes a una vigilia en honor de “le magistrade” en la Estela de Luz de la Ciudad de México.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco