Una isla paradisíaca es reclamada por 4 países: sus bellezas naturales y por qué es tan importante

Aunque tiene un valor estratégico incalculable, se encuentra deshabitada. Todos los detalles al respecto, en la nota.

Por Canal26

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 19:40

Una isla bella, pero con una historia controvertida. Foto: Wikimedia Una isla bella, pero con una historia controvertida. Foto: Wikimedia

Francia, México, Estados Unidos y el Reino Unido estuvieron involucrados, en distintos momentos de la historia, en disputas por la soberanía de Clipperton, una isla ubicada en el medio del Océano Pacífico. Se trata de un territorio cuyas aguas turquesas y vida silvestre contrastan con un pasado cargado de tensiones diplomáticas.

Ubicada cerca de Acapulco, la superficie también conocida como Isla de la Pasión no cuenta con población permanente ni infraestructura desarrollada. Sin embargo, su posición estratégica en medio del océano y su extensa zona económica exclusiva la convierten en un enclave de alto valor para intereses pesqueros, científicos y militares.

Isla de Clipperton. Foto: Wikimedia Isla de Clipperton. Foto: Wikimedia

La disputa principal se dio entre México y Francia, especialmente a fines del siglo XIX y principios del XX. México consideraba a Clipperton parte de su territorio debido a la cercanía geográfica y a la presencia de colonos mexicanos durante varias décadas. Sin embargo, en 1931 un arbitraje internacional falló a favor de Francia, que desde entonces mantiene la soberanía sobre la isla como parte de sus territorios de ultramar.

Aunque Estados Unidos y el Reino Unido también manifestaron interés por la isla en distintos momentos, sobre todo por su potencial como base naval o punto de observación durante el siglo XX, nunca formalizaron un reclamo sostenido.

La cercanía con México no impide que Francia sea soberana de la isla. Foto: Wikimedia La cercanía con México no impide que Francia sea soberana de la isla. Foto: Wikimedia

Hoy, Clipperton permanece deshabitada y bajo administración francesa, pero sigue siendo objeto de atención por su importancia ecológica y el debate en torno a su uso futuro: conservarla como santuario natural o permitir cierta forma de aprovechamiento económico. 

La Isla del Puerto es un gran lugar para pasar el verano en el Litoral. Foto: Turismo Concepción del Uruguay

Te puede interesar:

Una isla paradisíaca, un faro único y en un entorno natural impactante: el destino perfecto para disfrutar en familia

Una curiosa historia envuelve a la isla de Clipperton

El 28 de febrero de 1914, una goleta estadounidense encalló en los arrecifes que rodean la isla Clipperton. Ante la escasez de provisiones y la falta de comunicación con el continente —agravada por el estallido de la Revolución mexicana y la Primera Guerra Mundial—, tres marinos de la goleta decidieron emprender una arriesgada travesía en una balsa improvisada, recorriendo más de 1.100 kilómetros hasta Acapulco en busca de ayuda. 

Aunque lograron llegar a tierra firme, su llamado de auxilio fue ignorado por las autoridades mexicanas, que no mostraron interés en rescatar a una guarnición leal al régimen de Victoriano Huerta.

Mientras tanto, en Clipperton, la situación se volvió desesperada. Las provisiones se agotaban y las enfermedades, como el escorbuto, comenzaron a diezmar a la población. En junio de 1914, el crucero estadounidense USS Cleveland llegó a la isla y ofreció evacuar a los sobrevivientes. Sin embargo, el gobernador militar, capitán Ramón Arnaud Vignon, rechazó la oferta, temiendo ser acusado de deserción debido a antecedentes previos en su carrera militar.

La situación empeoró con el tiempo. En octubre de 1916, Arnaud y varios hombres murieron en un intento fallido de alcanzar un barco que pasaba cerca de la isla. El único hombre que quedó fue Victoriano Álvarez, quien se autoproclamó "rey" y sometió a las mujeres a abusos hasta que fue asesinado por dos de ellas en julio de 1917.

El 18 de julio de 1917, el buque estadounidense USS Yorktown rescató a las últimas 11 sobrevivientes: cuatro mujeres y siete niños. Así concluyó uno de los episodios más oscuros en la historia de Clipperton, una isla cuya belleza natural contrasta con las tragedias humanas que allí ocurrieron.

Notas relacionadas