Ambos países se disputan el Esequibo, un territorio de 160 mil kilómetros cuadrados rico en recursos como el petróleo.
Por Canal26
Miércoles 28 de Febrero de 2024 - 11:27
Presencia militar brasileña en el Esequibo para evitar el conflicto entre Venezuela y Guyana. Foto: Reuters.
El Gobierno de Venezuela, que acusa a Guyana de romper un acuerdo establecido en 1966 respecto del territorio disputado del Esequibo, alertó que contestará de forma "proporcional a las groseras" provocaciones de Georgetown, como declaró la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Esta advertencia apareció en el marco de constantes declaraciones del Gobierno venezolano contra el mandatario guyanés.
La zona de controversia tiene una masa de 160.000 kilómetros cuadrados y es rica en recursos naturales como petróleo.
Disputa por Esequibo. Foto: EFE
En X, la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, expresó que el presidente guyanés, Irfaan Ali, "violenta y desconoce abiertamente las obligaciones de Guyana conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966", que instituye una resolución negociada y provechosa del conflicto.
Además, la vice acusó a Ali de disponer, "unilateralmente, de un mar pendiente por delimitar", al dar "garantías concesionales a transnacionales energéticas, quebrantando el derecho internacional" del territorio disputado, apuntó.
El saludo entre Irfaan Ali y Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
"Venezuela no reconoce ni reconocerá los límites fraudulentos del laudo despojador, y jamás renunciará a la defensa de sus derechos", agregó Rodríguez, quien se refirió al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, hoy República Cooperativa de Guyana.
Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con el Reino Unido el pacto de 1966, que determinó crear una comisión para solucionar la histórica discusión, lo que no se llegó a efectuar. Guyana, por otra parte, apuesta por resolver la cuestión a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Por otra parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió al presidente guyanés que Caracas busca defender su soberanía "hasta las últimas consecuencias". "No abusen del carácter diplomático, pacifista y conciliador de la revolución bolivariana, pues estamos preparados para cualquier escenario. ¡El Esequibo es nuestro!", escribió el funcionario venezolano en un mensaje en X, en el que etiquetó a Alí.
Además, Padrino, en su publicación, dijo que el "único mecanismo reconocido para la solución práctica de la controversia" territorial es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece una solución dialogada y beneficiosa del conflicto.
El conflicto bilateral se intensificó en diciembre de 2023, cuando Venezuela celebró un plebiscito no vinculante con el que aprobó la anexión del Esequibo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco