Las imágenes muestran el momento crítico en el que la tripulación del barco mercante disparó repetidamente hasta dinamitar la embarcación atacante.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 12:41
Los orientales mares cercanos a Yemen, país que limita con Omán y Arabia Saudita, fueron protagonistas de un dramático video. En él, se muestra cómo una pequeña lancha pirata, con intenciones hostiles, se aproximaba a gran velocidad hacia un imponente barco portacontenedores.
Las imágenes muestran el momento crítico en que la tripulación del mercante, que respondió con firmeza, disparó repetidamente contra la embarcación atacante. A pesar de su audaz maniobra, la lancha pirata fue abatida y explotó, frustrando así el intento de asalto.
Este incidente no es un hecho aislado. Dependiendo de la ruta marítima, muchos barcos enfrentan la amenaza constante de la piratería. La situación global de la piratería mostró un preocupante aumento en los últimos años, con ciertas regiones del mundo emergiendo como focos críticos de esta actividad ilícita.
La piratería no es un fenómeno nuevo, pero su evolución y persistencia en ciertas áreas del mundo exigen una atención renovada. Aunque los datos completos para 2024 aún no están disponibles, el Informe Trimestral de Accidentes de la Oficina Marítima Internacional (IMB) ofrece un acercamiento de las zonas más afectadas en los primeros meses del año.
Te puede interesar:
Los hutíes reivindicaron ataques con misiles y drones contra Israel y portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo
El análisis de los primeros tres meses de 2024 reveló un incremento del 20% en los ataques piratas a nivel mundial en comparación con el mismo periodo en 2023. Este aumento reflejó una tendencia preocupante, ya que los piratas continúan adaptándose y encontrando nuevas oportunidades para llevar a cabo sus actos delictivos.
En este sentido, los lugares del mundo más afectados por la actividad pirata son:
Golfo de Guinea: esta región, que abarca la costa oeste de África, registró 6 incidentes en el primer trimestre de 2024. Aunque el número es menor comparado con los mismos periodos de 2021 y 2022, el Golfo de Guinea sigue siendo una zona de alta peligrosidad para los navegantes. Los ataques aquí suelen ser violentos, con un alto riesgo de secuestros y robo a mano armada.
Somalia: con 2 secuestros reportados en el mismo período, las aguas somalíes experimentaron en los últimos años un resurgimiento de la piratería. Este incremento es significativo tras varios años de relativa calma, sugiriendo que los piratas somalíes están reagrupándose y reanudando sus operaciones.
Bangladesh: en el sudeste asiático, Bangladesh vio un aumento en los incidentes piratas, con 7 ataques reportados, principalmente abordajes a embarcaciones fondeadas en el puerto de Chattogram. Esta tendencia posiciona a Bangladesh como una nueva área de preocupación en el mapa de la piratería mundial.
1
¿Cambios en Semana Santa?: el papa Francisco afirmó que la Iglesia podría "aceptar una fecha única" para la celebración
2
Dominio naval: el millonario acuerdo del Reino Unido con una famosa empresa para desarrollar nuevos submarinos nucleares
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Según la CIA, es "probable" que el COVID-19 haya surgido de un laboratorio de China
5
Trump busca "limpiar" la Franja de Gaza: quiere enviar a los palestinos a Jordania y Egipto