Pese a que no quiso responder si pensaba que había sufrido una "emboscada" por parte del líder republicano, el ucraniano insistió en que hablará con el presidente de EEUU de nuevo si es "invitado a resolver los problemas reales".
Por Canal26
Domingo 2 de Marzo de 2025 - 21:45
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters/Carlos Jasso
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se mostró este domingo dispuesto a volver a sentarse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para firmar el acuerdo sobre minerales que había pactado con Estados Unidos, el cual se pausó tras la discusión que ambos mantuvieron en la Casa Blanca.
En una entrevista con varios de los más conocidos periodistas británicos antes de dejar el Reino Unido, donde participó en una cumbre con líderes europeos, Zelenski consideró que el desencuentro diplomático con Trump y su vicepresidente, JD Vance, "no trajo nada positivo para la paz", pero rechazó disculparse por su actitud.
"Yo quería que la posición de Ucrania se escuchara, no quería que nuestra posición fuera ambigua", dijo el ucraniano a los periodistas.
Pese a que no quiso responder si pensaba que había sufrido una "emboscada" por parte de Trump y Vance, insistió en que hablará con el presidente de EEUU de nuevo si es "invitado a resolver los problemas reales".
"Si acordamos firmar el pacto de minerales, estamos listos para hacerlo. El acuerdo que está sobre la mesa se firmará si las partes están preparadas", dijo.
Discusión de Donald Trump y Volodimir Zelenski. Foto: Reuters/Brian Snyder
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Con respecto al plan de paz franco-británico que presentó Keir Starmer en la cumbre de hoy a los aliados europeos, Zelenski consideró que éste dará sus frutos "en las próximas semanas".
Preguntado por la tregua en el aire, el mar y las infraestructuras energéticas de Ucrania de un mes que propone dicho plan y que fue anunciado por Francia, dijo que "está al corriente de todo", aunque declinó dar su opinión.
Además, rechazó que en unas hipotéticas negociaciones de paz con Rusia su país vaya a aceptar desprenderse de los territorios ocupados, ya que ello sería "una separación forzosa de nuestras tierras" y una "coacción" que implicaría el riesgo de nuevas hostilidades en el futuro.
"Creo que los países que nos apoyan, o que quieren ser mediadores, entienden que si la guerra termina de manera injusta, será solo cuestión de tiempo antes de que la gente intente que se haga justicia", señaló.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco