Increíble hallazgo en África: la primera salamandra vivió antes de los dinosaurios

Según los expertos, este animal habitó la zona durante la era glaciar y fue catalogado cómo un feroz depredador.
Describen una salamandra gigantesca  en África. Foto: Nature
Describen una salamandra gigantesca en África. Foto: Nature

Un grupo de paleontólogos Argentinos y Estadounidenses descubrió en el desierto de Namibia, en África, los restos fósiles de una criatura gigante que coincide con las características de una salamandra. La misma habitó la Tierra hace unos 40 millones de años.

El artículo, publicado en la revista Nature, detalló que este feroz depredador existió antes de que aparezcan los primeros dinosaurios. El animal, bautizado como "Gaiasia jennyae", tiene una estructura ósea más grande que un cuerpo humano.

"Mostraba unos grandes colmillos entrelazados muy poco habituales, creando una mordida única para los primeros tetrápodos", explicó la investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Claudia Marsicano.

Claudia Marsicano con los restos encontrados. Foto: X/ @nex_ciencia
Claudia Marsicano con los restos encontrados. Foto: X/ @nex_ciencia

Claudia Marsicano con los restos encontrados. Foto: X/ @nex_ciencia

Esta misteriosa salamandra habitaba el fondo de los pantanos y lagos de la formación Gai-As de Namibia y su cráneo medía más de 60 centímetros. Además, tenía dientes gigantescos y por su tamaño, es considerado un depredador lento.

Las características del animal

El esqueleto fue hallado en pleno acecho, con las mandíbulas abiertas y listo para aprisionar alguna presa con sus gigantescos dientes. Los restos recuperados son el cráneo y la columna vertebral bien conservada y articulada.

Los investigadores sostienen que este gigantesco ejemplar es un remanente anterior a los dinosaurios y de él evolucionaban los mamíferos, aves, reptiles y anfibios. También estarían emparentados con otros organismos que se extinguieron 40 millones de años antes de que ellos tocaran la Tierra.

Describen una salamandra gigantesca  en África. Foto: EFE
Describen una salamandra gigantesca en África. Foto: EFE

Describen una salamandra gigantesca en África. Foto: EFE

Este animal vivió durante la edad de hielo, cuando las zonas pantanosas del educador se estaban secando y volviéndose más boscosas, pero cercanas a grandes parches de hielo y glaciares. Estas zonas eran claves para que las especies evolucionen y que los cuadrúpedos desarrollen nuevos linajes.