Alimentación natural y salud: qué comida de humano pueden ingerir los gatos

Tener un gato es mucho más que simplemente darle un hogar, cariño y comida balanceada. Ellos brindan compañía y mucho juego, pero también es una responsabilidad y un compromiso a largo plazo que debés tomar con mucha seriedad, ya que a veces son caprichosos y no quieren cualquier comida: buscan la tuya.

Si estás pensando en compartirle algo de tu plato a un gato o directamente cambiar su alimentación, es importante saber cuáles alimentos para humanos son buenos y beneficiosos para ellos, teniendo en cuenta que, por naturaleza, los felinos son animales esencialmente carnívoros. Además, los veterinarios indican una lista específica de cuáles hay que evitar a toda costa.
De acuerdo con Hill’s Pet Nutrition, hay algunas comidas que son para personas que podrían resultar deliciosas para tu gatito. La lista es la siguiente:
- Carnes cocidas: como carnívoros estrictos, los gatos necesitan carne para obtener proteínas y nutrientes esenciales. Opta por carnes magras, cocidas y sin piel ni exceso de grasa, que puede causar problemas digestivos. Las carnes procesadas, como el jamón, deben descartarse por su alto contenido en sal.
- Pescado cocido: se trata de una nutritiva y atractiva para los gatos, gracias a su olor. Antes de servirlo hay que cocinarlo bien y retirar todas las espinas, ya que el pescado crudo puede ser perjudicial.
- Huevos: son una excelente opción rica en proteínas, siempre que estén hervidos o revueltos. Evita los fritos para no añadir grasas innecesarias.
- Frutas y verduras: el brócoli, zanahorias, calabaza, plátano, melón o arándanos son buenos para los gatos, pero no todos lo aceptarán.
- Cereales: la avena y el arroz cocidos son opciones seguras y nutritivas que pueden incluirse en pequeñas cantidades, siempre que el gato los tolere.

Alimentos prohibidos para los gatos
Algunos alimentos para humanos son tóxicos o peligrosos para los gatos y deben evitarse siempre:
También podría interesarte
- Uvas y pasas: Pueden causar daño renal grave.
- Cebollas, ajos y familia Allium: Dañan los glóbulos rojos, provocando anemia.
- Chocolate y cafeína: Contienen sustancias tóxicas como la teobromina y la cafeína.
- Edulcorantes: Especialmente el xilitol, es extremadamente peligroso.
- Alcohol: Incluso en pequeñas cantidades, es tóxico.
- Frutos secos y semillas: Pueden causar obstrucciones o problemas digestivos.
- Lácteos: Muchos gatos son intolerantes a la lactosa, por lo que es mejor evitarlos.
- Huesos cocidos: Pueden astillarse y causar lesiones internas o bloqueos.

Para que tu gato se nutra con una alimentación saludable, debés asegurarte que al menos el 90% de su dieta esté compuesto por un alimento completo y equilibrado, diseñado específicamente para felinos.
Además, es importante que monitorees el peso de tu gato con un veterinario, ya que deben ser delgados y saludables, para mantener su agilidad y destreza, digna del reino animal. Por otro lado, antes de introducir nuevos alimentos, también deberás consultarlo con tu médico de confianza, ya que dependerá de su salud, su edad y el tipo de vida que lleve.