El insecto más letal: mide 3 centímetros, lanza “bombas químicas” y puede causar ceguera temporal

Los animales desarrollaron diferentes mecanismos de defensa para sobrevivir a lo largo de los años. Entre ellos, hay uno en particular que resalta por su efectividad para dañar a los predadores y lo ubica como uno de los insectos más peligrosos del mundo.
¿Cuál es? El escarabajo bombardero, que se caracteriza por lanzar "bombas químicas" a sus enemigos cada vez que siente amenazado. Se trata de un líquido caliente que puede superar los 100° C y causar graves daños tanto en mamíferos como humanos.

Su arma letal se forma en su abdomen, donde contiene dos sustancias químicas: hidroquinonas y peróxido de hidrógeno.
Cuando es atacado, mezcla estos compuestos en una cámara especial con enzimas que aceleran su reacción, provocando una pequeña explosión interna que genera un chorro de líquido hirviendo que sale disparado desde su extremo posterior.
También podría interesarte
Además, esas “bombas químicas” pueden ser lanzadas en direcciones controladas, haciendo efectivos los disparos contra sus depredadores. El líquido es doloroso para animales medianos o grandes, pero letal para insectos de igual o menor tamaño.
Escarabajo bombardero: las consecuencias de un ataque

Si una persona es alcanzada por uno de estos impactos, puede sufrir irritaciones en la piel. Sin embargo, si el líquido del escarabajo bombardero entra en contacto con los ojos, puede causar una ceguera temporal o daños permanentes.
Estos insectos pueden vivir en diversos ecosistemas como bosques, cultivos y estepas. Suele encontrarse en América, Europa, África y Asia, especialmente en zonas húmedas y con densa vegetación. Sus escondites más comunes son las piedras, los troncos y hojas caídas.