La majestuosa planta de interior que es tendencia: llena de vida y naturaleza cualquier hogar

Existen opciones exóticas que, además de embellecer cualquier rincón, se convierten en protagonistas del espacio. La buena noticia: cuidarlas no es misión imposible.
Planta Costilla de Adán.
Planta Costilla de Adán. Foto: Unsplash.

Cuando hablamos de plantas de interior, lo primero que suele venir a la cabeza son esas variedades pequeñas, de hojas verdes y fáciles de cuidar. Pero hay una especie que rompe con todos esos moldes: la Monstera Deliciosa, también conocida como Costilla de Adán. Su tamaño imponente y sus hojas inconfundibles la convirtieron en una de las favoritas para decorar livings, oficinas y espacios amplios.

Más que un adorno: las plantas que transforman los ambientes

Las plantas de interior no solo decoran: le dan vida a cualquier ambiente, ayudan a purificar el aire y aportan un toque natural que nunca falla. Las más comunes suelen ser especies de bajo mantenimiento, ideales para quienes no tienen mucho tiempo o experiencia. Sin embargo, también existen opciones más exóticas que, además de embellecer cualquier rincón, se convierten en protagonistas del espacio. La Costilla de Adán es un gran ejemplo de eso.

Las plantas de interior no solo decoran: le dan vida a cualquier ambiente. Foto: Unsplash.

Un poco de historia: el origen de la Monstera Deliciosa

Esta planta tropical proviene de las selvas húmedas de América Central y del Sur, especialmente de zonas como México y el norte de Panamá. En su hábitat natural, crece trepando árboles gracias a sus raíces aéreas, adaptándose perfectamente a los espacios con poca luz solar directa.

Una de sus características más llamativas son sus grandes hojas verdes con cortes y perforaciones profundas. Esta particular forma no solo le da un aspecto muy decorativo, sino que también le permite captar mejor la luz en lugares sombríos.

La planta Costilla de Adán tiene hojas verdes con cortes y perforaciones profundas. Foto: Unsplash.

¿Y por qué el nombre “Costilla de Adán”? El apodo hace referencia a la forma de sus hojas, que recuerdan a una estructura de costillas. Algunas interpretaciones relacionan este aspecto con el relato bíblico en el que Eva es creada a partir de una costilla de Adán.

Claves para cuidar tu Monstera en casa

A diferencia de otras plantas de interior más “relajadas”, la Costilla de Adán necesita ciertos cuidados específicos para crecer sana y fuerte. Aunque no requiere riegos excesivos, sí demanda un ambiente con buena humedad, ya que sus raíces aéreas se nutren principalmente de la humedad del aire. Es importante evitar encharcar la tierra, ya que esto puede dañar la planta.

La Costilla de Adán necesita ciertos cuidados específicos para crecer sana y fuerte. Foto: Unsplash.

También agradece recibir luz natural abundante, aunque sin exposición directa al sol durante muchas horas. En exteriores, lo ideal es colocarla en sombra parcial o semisombra. Durante los meses más cálidos, conviene fertilizarla regularmente para estimular su desarrollo.