Tan codiciado como milenario: ¿cómo se llama el árbol que da origen al pistacho y pocos conocen?

Es fuerte, de crecimiento lento y con una gran capacidad para adaptarse a climas extremos. Puede vivir más de un siglo y empieza a dar frutos de buena calidad después de los 7 u 8 años.
Cómo se llama el árbol de pistacho.
Cómo se llama el árbol de pistacho. Foto: Instagram @mundopistacho

El pistacho es uno de los frutos secos más populares en el mundo, pero no todos saben de dónde proviene. Detrás de cada uno de estos pequeños frutos verdes hay un árbol resistente y milenario que tiene un nombre poco conocido: el pistachero.

Originario de las zonas áridas y cálidas de Asia Central y del Medio Oriente, el pistachero, cuyo nombre científico es Pistacia vera, forma parte de la familia de las anacardiáceas, al igual que el mango y el anacardo. Su cultivo se remonta a miles de años atrás, especialmente en lo que hoy es Irán, aunque en la actualidad también se lo cultiva en países como Turquía, España, Estados Unidos y Grecia.

Este árbol tiene varias particularidades. Por ejemplo, es dioico, lo que significa que existen ejemplares macho y hembra. Solo las plantas femeninas producen pistachos, pero requieren de la presencia de un macho cerca para que se produzca la polinización, que se da principalmente por el viento.

Pistachero, árbol de pistacho. Foto: Instagram @mundopistacho

Así es el pistachero

El árbol del pistacho es fuerte, de crecimiento lento y con una gran capacidad para adaptarse a climas extremos. Puede vivir más de un siglo y empieza a dar frutos de buena calidad después de los 7 u 8 años. Generalmente, alcanza una altura de entre 5 y 10 metros, tiene un tronco grueso, ramas irregulares y una copa desordenada que le da un aspecto salvaje.

Pistachero, árbol de pistacho. Foto: Instagram @mundopistacho

Algunas de sus características más llamativas son:

  • Tiene hojas caducas que se vuelven rojizas en otoño antes de caer.
  • Florece en primavera, con racimos de flores pequeñas y sin pétalos, de tonos verdosos o rojizos.
  • El fruto —el pistacho que conocemos— es una drupa que madura a fines del verano. Cuando está listo, su cáscara se abre sola para dejar ver su interior comestible.
  • Requiere inviernos fríos y veranos muy calurosos, por lo que se da muy bien en climas mediterráneos o continentales.
  • Es resistente a la sequía y puede crecer en suelos pobres, siempre que tengan buen drenaje.
Pistacho, fruto seco. Foto: Unsplash.

Por su rusticidad, bajo consumo de agua y valor comercial, el pistachero se ha convertido en una opción cada vez más elegida por los productores. Sin embargo, a pesar de su historia milenaria y su creciente importancia en la agricultura, sigue siendo un árbol desconocido para muchos. Pocos lo reconocerían si lo vieran, pero sin él, no tendríamos uno de los frutos secos más sabrosos del mundo.