Más allá de la lengua de suegra: tres plantas fáciles de cuidar, perfectas para interiores y prácticamente indestructibles

Si te atrae la idea de tener plantas pero no podés dedicarles mucho tiempo, estas especies resistentes son lo que estás buscando. Conocé cuáles son.
Plantas de interior. Foto: Unsplash.
Plantas de interior. Foto: Unsplash.

En el día a día, donde el tiempo es un recurso limitado, encontrar platas que requieran poco cuidado para decorar el hogar puede parecer una tarea casi imposible. En este sentido, las plantas de interior se convirtieron en aliadas clave para quienes desean incorporar un toque natural en sus casas sin comprometer su rutina.

La lengua de suegra, también conocida como sansevieria, suele ser la opción más popular por su resistencia y bajo mantenimiento. Sin embargo, no es la única. Existen otras especies igualmente aptas para quienes no poseen experiencia en jardinería o disponen de poco tiempo para cuidar sus plantas.

Además de "lengua de suegra", se le conoce como "espada de San Jorge" y "planta serpiente". Foto: Pexels. Foto: Pexels

A continuación, te presentamos tres alternativas que, además de requerir escaso riego, ofrecen gran valor ornamental y una sorprendente capacidad de adaptación.

Tres plantas ideales para olvidadizos: requieren poca agua y son casi autosuficientes

Optar por plantas de bajo mantenimiento no implica renunciar a la belleza ni al bienestar que la naturaleza puede brindar. Estas especies, además de resistir condiciones poco favorables, contribuyen a mejorar la calidad del aire, aportan tranquilidad visual y embellecen cualquier rincón.

Potus (Epipremnum aureum)

En algunas culturas, al potus se le conoce como la "Planta del dinero" debido a la creencia de que atrae la prosperidad. Foto: Unsplash. Foto: unsplash

El potus, también llamado pothos o “planta del dinero”, es una de las plantas más elegidas por su fácil mantenimiento y crecimiento rápido. Se adapta tanto a ambientes con luz indirecta como a rincones más sombríos, y solo necesita riego una vez que el sustrato se encuentra seco. Su follaje en tonos verdes y dorados aporta frescura visual, y puede colocarse en macetas colgantes, estanterías o trepando con soportes.

Además, según el estudio Clean Air Study de la NASA, el potus contribuye a purificar el aire interior al absorber toxinas comunes, lo que lo transforma en una opción funcional y decorativa.

Zamioculca (Zamioculcas zamiifolia)

Zamioculcas zamiifolia, la planta asociada al dinero. Foto: Unsplash.
Según el Feng Shui, la Zamioculca atrae la buena suerte y la prosperidad económica, especialmente si se mantiene en un ambiente limpio y bien cuidado. Foto: Unsplash.

La zamioculca es una planta de origen tropical que ganó popularidad por su aspecto sofisticado y su notable resistencia. Puede sobrevivir en espacios con luz tenue y tolera largos períodos sin agua, gracias a su capacidad de almacenar humedad en sus raíces tuberosas. Su follaje verde oscuro, brillante y estructurado aporta un toque moderno a cualquier ambiente.

A diferencia de otras especies, no necesita fertilizantes frecuentes ni trasplantes constantes, lo que la convierte en una opción ideal para personas que se ausentan con frecuencia de su hogar o que están comenzando a incursionar en el mundo vegetal.

Suculentas (Echeveria elegans, Crassula ovata, etc.)

Suculentas. Foto: Unsplash.
Las suculentas liberan vapor de agua, ayudando a regular la humedad del ambiente. Foto: Unsplash.

Las suculentas, con sus múltiples formas y colores, son una de las familias de plantas más adaptables al interior del hogar. Su principal característica es la acumulación de agua en sus hojas carnosas, lo que les permite sobrevivir con riegos muy espaciados, especialmente en climas secos o templados. Algunas especies populares son el aloe vera, la echeveria y la crassula.

Si bien requieren buena iluminación natural, no necesitan luz directa constante ni cuidados complejos. Bastará con colocarlas cerca de una ventana y evitar el exceso de agua para que prosperen durante años.

Para quienes buscan sumar verde a sus vidas sin preocuparse por calendarios de riego o cuidados especializados, el potus, la zamioculca y las suculentas representan alternativas tan prácticas como estéticamente valiosas.