Frío polar y la plantas: los mejores consejos para recuperarlas en la temporada de invierno

El invierno y las bajas temperaturas azotaron con fuerza este invierno y muchas personas con jardín comenzaron a notar que sus plantas quedaron totalmente arruinadas por su voracidad.
Desde hojas quemadas a tallos marchitos que no pudieron resistir la helada, estos fueron solamente algunos de los problemas más nombrados.

A pesar de que en apariencia pueda parecer irrecuperable, no todo está perdido en el mundo de la jardinería. Con paciencia y amor, muchas plantas pueden volver a brotar y florecer con los cuidados adecuados. Eso sí, es necesario ser criterioso a la hora de actuar y entender qué tipo de daños provocó el frio en su interior.
Tips infalibles para cuidar las plantas durante el invierno
Antes de poner manos a la obra, deberás evaluar los daños de la ola polar en las plantas, ya que muchas veces parecen muertas por fuera, pero sus raíces aún permanecen con vida. Uno de los mayores consejos es esperar hasta que la helada haya desaparecido y podar solamente las partes negras, blandas o secas.

Una vez realizado el primer paso, deberás seguir estos tips:
- Regá con cuidado: las plantas que sufrieron frío extremo no necesitan riego inmediato, sobre todo si la tierra sigue húmeda por el hielo o la lluvia.
- Protegelas de los primeros rayos fuertes del sol: después del frío, las plantas están estresadas y más vulnerables. El sol fuerte puede dañarlas más. Lo mejor es ubicarlas en semisombra si están en maceta o usar una tela de media sombra temporal si están en tierra.
- Mejorá el suelo y aireá el sustrato: el frío compacta el suelo y reduce la oxigenación de las raíces. Remové superficialmente la tierra con una palita para airearla, sin dañar las raíces.
- Observá signos de rebrote: muchas plantas rebrotan desde la base cuando vuelve el calor. Si ves pequeños brotes verdes, es señal de que hay vida. Dale tiempo.
- Prevení futuras heladas: cubrilas por la noche con manta térmica, arpillera o una sábana vieja (evitá plásticos en contacto directo).