Si bien la comunidad científica aún no descifró los efectos nocivos para la salud, advierten por su aparición en el organismo humano.
Por Canal26
Martes 27 de Febrero de 2024 - 17:51
Un grupo de científicos examinó más de 60 placentas y encontró microplásticos en todas ellas, según reveló la investigación publicada recientemente en la revista Toxicological Sciences.
Aunque anteriormente ya se había demostrado la presencia de microplásticos en las placentas humanas, esta investigación es la más extensa realizada hasta el momento.
Luego de analizar las muestras de los tejidos de 62 muestras, los científicos identificaron concentraciones de diferentes tipos de microplásticos en cada una de ellas.
Te puede interesar:
Gusanos "come plástico": se descubrió que son un gran peligro para el medio ambiente
El informe describe que estas concentraciones oscilaban entre 6,5 y 685 microgramos por gramo de tejido, niveles que son muy superiores a los encontrados en el torrente sanguíneo humano.
Los investigadores pudieron identificar las pequeñas partículas en los tejidos gracias a una nueva técnica, la cual permite separar eficazmente el material biológico de los plásticos.
Dentro de los plásticos hallados, se destaca el polietileno, que es el más común y se encuentra en bolsas o botellas de un solo uso. Otros plásticos descubiertos fueron el cloruro de polivinilo, el nailon y el polipropileno.
Te puede interesar:
Cada vez hay más microplásticos en el cuerpo humano, animales y alimentos: un peligro invisible para la salud y el ecosistema
Los microplásticos se encontraron en todos los órganos del cuerpo humano. Aunque se sospecha que la concentración de estas pequeñas partículas podría ser un riesgo para la salud, se desconoce si estas se acumulan de manera temporal o permanente, por lo que la comunidad científica aún no logra ponerse de acuerdo sobre su nocividad en los humanos.
Ahora bien, la placenta es un órgano que sirve para transportar los nutrientes que necesita el feto para poder desarrollarse. En este marco, los expertos temen que las altas concentraciones de microplásticos puedan afectar la salud del bebé y su desarrollo neurológico.
Los microplásticos puedan afectar la salud del bebé y su desarrollo neurológico
Te puede interesar:
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
Además, cada vez se encuentran más microplásticos en el medio ambiente y los autores advierten que las concentraciones de microplásticos en el cuerpo humano también están aumentando.
"La dosis hace el veneno. Si las dosis siguen aumentando, empezamos a preocuparnos. Si vemos efectos en las placentas, entonces todos mamíferos podrían verse afectados. Eso no es bueno", dijo a Science Alert el autor principal Matthew Campen, biólogo de la Universidad de Nuevo México.
1
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
2
La belleza del Delfín Austral, el misterioso ejemplar de la Patagonia que vive entre los bosques de algas submarinas
3
Perros y gatos en riesgo: qué elementos del hogar pueden intoxicar y afectar a tus mascotas
4
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
5
La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente