El truco infalible para conocer si tu perro tiene depresión o no: ¿cómo mejorar el ánimo de tu mascota?

No hay nada más importante para los amantes de los animales que el bienestar de su mascota. Sin embargo, algunos dueños pueden no notar algunos síntomas clave para detectar la depresión de los perros.
La salud mental de las mascotas es más complicada de lo que parece, ya que ellos también experimentan emociones y sentimientos como el estrés, la ansiedad, la tristeza y el amor, lo que hace que su comportamiento se vea afectado.

Dormir mucho puede ser un signo de malestar en el perro. Foto: Unsplash
Cabe aclarar, igualmente, que es recomendable consultar a un veterinario de confianza para que pueda determinar el diagnóstico de la mascota y que los pasos para mejorar el ánimo del perro sean avalados por un profesional.
También podría interesarte
Los síntomas que denotan depresión en los perros
Algunas de las señales más notorias de depresión en mascotas, especialmente en perros, son:
- Dormir en exceso
- Gemidos frecuentes
- Problemas urinarios
- Conductas compulsivas
- Retraimiento
- Pérdida de apetito
Algunos de los consejos para mejorar su ánimo pueden ser tener rutinas de paseo más amplias, aumentar el tiempo de juego con ellos, adoptar nuevos hábitos y, principalmente, integrar a la mascota en la vida familiar.

Pasear al perro puede ser de gran ayuda. Foto: Unsplash
Los cuidados que necesitan las mascotas para estar felices
Los canes pueden llegar a no sentirse valorados o apreciados por no darles el cuidado necesario. Es por eso que algunos de estos puntos son clave para el bienestar de los perros:
- Brindarle el alimento adecuado.
- Dejar agua disponible.
- Jugar regularmente.
- Brindar un espacio cómodo.
- Realizar chequeos regulares con el veterinario.
Es fundamental conocer los síntomas del desequilibrio emocional en nuestros animales para poder tratarlos a tiempo y que no se vuelva algo crónico.