El pequeño fanático de los dinosaurios fue invitado por el Museo de Ciencias Naturales de la ciudad costera para aprender a restaurar las piezas encontradas del 'Scelidotherium'.
Por Canal26
Domingo 18 de Junio de 2023 - 12:21
Un niño de 8 años, Bruno González, paseaba por la playa con su familia en Miramar, ciudad costera que queda al sur de Mar del Plata y se encontró con un resto fósil de un extraño animal. Bruno, admirador de los dinosaurios, sin saberlo encontró restos de una criatura de la Era del Hielo.
Luego de este gran hallazgo, el Museo de Ciencias Naturales de Miramar que se hizo cargo de los restos, invitó al pequeño para analizar las piezas descubiertas. Allí identificaron que se trataba de un perezoso gigante, llamado 'Scelidotherium', que habitó la región durante el Pleistoceno, hace unos 100.000 años.
El hallazgo pertenece a un animal de tres metros de altura, que se estima pesaba alrededor de una tonelada. “Yo iba con mi papá y mi mamá caminando por la arena y yo subía las barrancas y mi papá tomaba mate, yo vi una espina y le dije a mi papá y nos comunicamos con el museo”, contó el niño.
Allí identificaron que se trataba de un perezoso gigante, llamado 'Scelidotherium', que habitó la región durante el Pleistoceno, hace unos 100.000 años.
Para sorpresa de los padres de Bruno, el museo de ciencias naturales no solo dio una respuesta inmediatamente al anuncio del hallazgo, sino que permitió que el niño participara en el proceso de restauración. “Pudo interiorizarse bien en cómo se manejaba todo, porque una cosa es encontrarlo, otra cosa sacarlo, y otra cosa limpiarlo. La gente del museo tuvo muy buena predisposición, hasta con nosotros en todas estas tareas", contó Álvaro González, el padre de Bruno.
Te puede interesar:
Un secreto de la Costa Atlántica: dónde queda el enigmático bosque que cautiva por sus misteriosas energías
Paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales de Miramar detallan las implicaciones de este descubrimiento. “Los perezosos son nativos única y exclusivamente de América del Sur, luego de la extinción de los dinosaurios, América del Sur se convirtió en una gran isla como lo es hoy Oceanía, por lo que desarrolló una fauna única que no se repite en otros continentes”, precisó Mariano Magnussen, un técnico en el museo.
La región de Miramar es bien conocida por otros descubrimientos importantes, como la mandíbula fósil de un murciélago vampiro gigante, un 'Desmodus draculae', recuperada en el área en 2021.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
5
Etimología canina: de dónde vienen los nombres de las razas de los perros