Incendios en Los Ángeles: cómo afectó el fuego a las mascotas y otros animales de la región

Tras el imparable incendio en Los Ángeles, los refugios de animales que albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas están desbordados. Las llamas ya dejaron más de 20 muertos y acorralaron la ciudad en Estados Unidos.
Más de 150 mil personas fueron evacuadas de sus casas y, en consecuencia, miles de mascotas esperan en los refugios de emergencia a que sus dueños puedan volver por ellas. Algunas no pudieron ser identificadas, mientras que otras no pueden volver porque los lugares donde vivían con sus propietarios desaparecieron.

Incendio en Los Ángeles. Foto: EFE.
Esta organización sin fines de lucro, también ubicada cerca del incendio en Eaton, empezó a recibir animales sanos y otros gravemente lastimados o que habían sufrido quemaduras.
También podría interesarte

Incendio en Los Ángeles. Foto: EFE.
Ahora, el desafío será poder mantener a los cientos de animales que llegaron hasta allí por tiempo indefinido, ya que los incendios no dan tregua. Por eso, el apoyo económico y material que la gente ya empezó a hacer es muy importante para la protección de estos seres vivos a largo plazo.

Incendio en Los Ángeles. Foto: EFE.
Los fuegos provocados por los fuertes vientos arrasaron con al menos 15 mil hectáreas y ya destruyeron más de 12 mil estructuras.
Incendio en Los Ángeles: el antes y después que muestra el daño hecho por el fuego
Las imágenes satelitales que difundo MAXAR muestran con claridad el daño que se produjo desde las llamas, que arrasaron con casas y miles de hectáreas en pocos días. Actualmente, cerca de 150.000 personas continúan bajo orden de evacuación, y el incendio de Palisades, uno de los focos activos más letales, siguió creciendo durante la tarde del viernes generando nuevas órdenes de retiradas y un bajo índice de contención.
Frente a distintas críticas por su gestión, el gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó una investigación independiente sobre la pérdida de presión de agua en los hidrantes y la supuesta falta de suministro del líquido del embalse de Santa Ynez, en el condado Santa Bárbara, que afectó el incendio de Palisades.
Este viernes llegó la ayuda extranjera desde otros condados y estados vecinos como Arizona e incluso el apoyo de Canadá. Además, el gobierno de México prometió que enviará a "74 elementos de técnicos especializados en el combate al fuego y de protección civil", según el comunicado.

El antes y después de Los Ángeles tras los incendios. Foto: Reuters/MAXAR.
Los afectados han intentado a regresar a sus barrios para conocer el estado de sus pertenencias, pero algunas áreas afectadas por los dos focos más letales, Palisades e Eaton, han sido restringidas y solo permitían la entrada a los bomberos, el personal que atiende la emergencia y miembros de la prensa.