De acuerdo a lo informado, las personas en esa zona "padecen enfermedades respiratorias y cardiovasculares".
Por Canal26
Viernes 12 de Mayo de 2023 - 21:55
"Chernobil chileno". Foto: Reuters.
Advertencia y preocupación en Chile. El enviado de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, advirtió que el país trasandino enfrenta una "crisis medioambiental atemorizante e interconectadas" que están vulnerando los derechos de millones personas. La advertencia fue apuntando al polo industrial conocido como el 'Chernóbil chileno'.
"Olí los vapores tóxicos de la industria en (el complejo industrial) Ventanas y los sentí en mi garganta. Escuché el testimonio de las madres, con lágrimas en sus ojos, quienes temían enviar a sus hijos al colegio", sostuvo David Boyd, enviado de la ONU.
El representante de la ONU hizo una descripción del complejo industrial de Ventanas, ubicado en la costa central chilena, en las localidades de Puchuncaví y Quinteros, donde se emplazan más de 15 instalaciones industriales entre refinerías de petróleo, petroquímicos, plantas operadas a carbón, terminales de gas y fundiciones de cobre.
Te puede interesar:
Chile retiró la alerta de tsunami pero instó a la población a no "acercarse a la zona de playa, ni a la costanera"
De acuerdo a lo informado por Boyd, las personas en esa zona "padecen enfermedades respiratorias y cardiovasculares", y se registran "niveles elevados de mortalidad infantil, niveles inaceptables de riesgo de padecer cáncer en los niños y una menor expectativa de vida".
También denunció la escasez de agua que sufren muchos residentes de zonas rurales y la mortal contaminación atmosférica que afecta principalmente a la capital del país, Santiago, donde viven un poco menos de los 19 millones de habitantes del país.
"Chernobil chileno". Foto: Reuters.
A su vez, otras cuatro zonas de alta contaminación ambiental: Tocopilla, Mejillones y Huasco, en el norte, y Coronel, en el sur del país.
"Mis conversaciones con más de 100 personas con inquietudes de todas las regiones de Chile y de todos los sectores de la sociedad revelaron flagrantes violaciones cometidas durante años a su derecho a vivir en un ambiente limpio, saludable y sostenible. En muchos casos, estas violaciones perduraron por décadas", alertó Boyd.
1
Hallazgo sin precedentes: Argentina tiene uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo
2
El ave que consiguió el récord Guinness por volar a alturas extremas y su actual lucha por sobrevivir
3
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu jardín: solo se necesitan dos colores
4
El buquebus eléctrico China Zorrilla comenzó su travesía: cuándo llegará al Río de La Plata
5
Orgullo nacional: un investigador argentino ganó el "Óscar verde" por preservar una especie de rana en peligro de extinsión