Comprender la gravedad de los incendios forestales y cómo se originan, es dar el primer paso para trabajar en la prevención.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 18:03
Prevención activa: cómo reducir el riesgo de incendios forestales. Foto: Redacción canal26.com
Con la llegada del calor, la amenaza de los incendios forestales se intensifica, generando preocupación por las graves consecuencias para el ecosistema y las comunidades. La prevención es fundamental para minimizar riesgos y proteger el ambiente. A continuación, se presentan prácticas y consejos para evitar la generación y propagación de incendios durante la temporada de mayor riesgo.
Te puede interesar:
Tensión en Chile: encapuchados quemaron medio centenar de camiones en una hidroeléctrica en la Araucanía
Entender el origen de los incendios es el primer gran paso hacia la prevención. Muchos siniestros son causados por acciones humanas, desde negligencias en campings hasta descuidos en la utilización de herramientas y maquinarias.
Es vital informarse sobre las normativas y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes, y difundir esta información en la comunidad.
Te puede interesar:
Larsen, director de Parques Nacionales: "Del 95% de los incendios forestales, solamente uno fue por causas naturales"
Otro aspecto crucial es el manejo adecuado del fuego en espacios abiertos. Si se procede a realizar una quema controlada o encender un asado, hay que asegurarse de hacerlo en zonas permitidas y con las medidas de seguridad correspondientes. Es importante mantener la zona limpia de hojas secas y elementos combustibles, y nunca dejar el fuego sin supervisión. En caso de detectar un foco de incendio, es imprescindible reportarlo inmediatamente a las autoridades.
Incendios forestales. Foto: Télam
La clave está en la prevención. Cada acción cuenta para proteger nuestro entorno natural.
No tirar colillas de cigarrillos o fósforos en áreas boscosas y evitar el uso de pirotecnia son actitudes responsables que suman en la prevención de siniestros. Por último, en caso de acampar o pasar tiempo en la naturaleza, seguir siempre y a rajatabla las reglas de seguridad y buenas prácticas ambientales.
1
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA