Una investigación resaltó la importancia de los animales marinos en la recopilación de datos ambientales y su papel indispensable en la lucha contra el cambio climático.
Por Canal26
Miércoles 12 de Junio de 2024 - 10:45
Foca antártica. Foto: Greenland Institute of Natural Resources.
Un reciente estudio publicado en la revista JGR Oceans asoció a los animales marinos en la comprensión del cambio climático. En este sentido, los expertos aseguraron que las focas antárticas contribuyen, principalmente, a este esfuerzo científico de entender los efectos del calentamiento global en la Antártida.
Equipadas con instrumentos de medición, estas focas, una de las pocas especies que pueden alcanzar los lugares más remotos de la Antártida, proporcionaron datos útiles sobre las corrientes de deshielo en el continente blanco, un aspecto poco desarrollado por teóricos hasta el momento.
Animales marinos en la Antártida. Foto: EFE.
Investigadores de Estados Unidos y Reino Unido utilizaron los trayectos de las focas para analizar el flujo de corrientes de deshielo, indispensables en el proceso de derretimiento de las plataformas de hielo que rodean la Antártida. Este fenómeno mostró un incremento notable en los últimos años, alertando a la comunidad científica sobre sus posibles consecuencias.
Con el derretimiento acelerado de la capa de hielo de la Antártida occidental, los científicos se propusieron comprender mejor cómo fluye el agua de deshielo desde los glaciares hasta el océano. Utilizando planeadores submarinos controlados remotamente y focas equipadas con sensores, lograron recopilar datos como la temperatura, la salinidad y el oxígeno del océano en áreas inaccesibles.
Antártida. Foto: EFE.
A su vez, los datos revelaron la existencia de dos núcleos distintos de agua de deshielo con características únicas:
Te puede interesar:
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones
Los resultados de este estudio, liderado por M. Mar Flexas, ofrecen una comprensión más detallada del derretimiento de la capa de hielo de la Antártida occidental. El descubrimiento de estas dos nuevas vías de flujo de agua de deshielo desde los glaciares hacia el océano permitió a los científicos prever con mayor precisión cómo el cambio climático influirá en el nivel del mar en la región antártica.
Gracias a las focas antárticas, los investigadores pueden ahora mapear de manera más precisa las corrientes de deshielo y sus efectos, proporcionando información para la predicción y mitigación de los impactos del cambio climático en el nivel del mar global.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina