Guterres subrayó la necesidad de que los países miembros del G20 aceleren la eliminación de los combustibles fósiles y aumenten el apoyo financiero y tecnológico a los países en desarrollo para su 'transformación verde'.
Por Canal26
Martes 23 de Abril de 2024 - 17:45
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Reuters
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseveró este martes que "no hay lugar para lagunas, excepciones ni medias tintas" en la lucha de los países contra el cambio climático.
Guterres presentó en la sede de la ONU en Nueva York 'The Climate Promise 2025', una iniciativa del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) que pretende ayudar a los países a elaborar planes eficaces para frenar el cambio climático.
Según el portugués, este año el proyecto cuenta con más socios y más apoyo personalizado para cada nación, con el fin de favorecer planes contra la crisis medioambiental "ambiciosos, inclusivos y completos" por parte de las naciones desarrolladas.
Calentamiento global. Foto: EFE
En este sentido, incidió en que las propuestas climáticas de los países "deben abarcar todos los gases de efecto invernadero, todos los sectores y toda la economía".
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Guterres puso en evidencia algunos de los efectos de la crisis climática, como la decoloración mundial de los corales por el aumento de las temperaturas en los océanos o la grave sequía que azota el sur de África y que ha llevado a Zimbabue, Zambia y Malawi a declarar el estado de catástrofe.
Y señaló que todo esto "es sólo un anticipo del desastre que nos espera" a menos que se alcance el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 2 grados centígrados (o idealmente a 1,5 grados).
Calentamiento global. Foto: Unsplash
Por ello, subrayó la necesidad de que los países miembros del G20 -que representan aproximadamente un 8 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero- aceleren la eliminación de los combustibles fósiles y aumenten el apoyo financiero y tecnológico a los países en desarrollo para su 'transformación verde', entre otras medidas.
"Muchos países en desarrollo están asfixiados por la deuda, atenazados por una crisis del coste de la vida y pagando tipos de interés desorbitados por el capital. Esto hace prácticamente imposible que tomen medidas suficientes contra el cambio climático", destacó.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto