La instalación tiene como objetivo mejorar la experiencia tanto de los turistas como los vecinos en los espacios verdes de la ciudad.
Plaza Mitre, Mar del Plata. Foto: Municipalidad de General Pueyrredon
Con el objetivo de mejorar la experiencia tanto de los turistas como los vecinos en los espacios verdes, Mar del Plata instaló una estación solar de carga en Plaza Mitre.
El lugar, recientemente renovado en su totalidad, es un emblema de la ciudad y ahora cuenta con la estación solar, este nuevo servicio que provee agua caliente y permite cargar dispositivos electrónicos mediante energía renovable.
Estación solar en Plaza Mitre, Mar del Plata. Foto: Noticias Ambientales
Miles de personas participaron en la reinauguración de la plaza a principios de enero, celebrando con espectáculos infantiles, grupos musicales y propuestas gastronómicas.
El municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el Ente de Servicios Urbanos (Emsur), el Ente de Vialidad y Alumbrado (Emvial) y Obras Sanitarias (OSSE) para asistir en la ejecución de las tareas. Los trabajos comenzaron a mediados de septiembre y demandaron poco más de 100 días.
Como parte de las obras, se instaló una estación solar de carga que cuenta con un panel solar que ofrece agua caliente para el mate y la posibilidad de cargar celulares de manera sustentable a través de varios puertos USB.
¿Cómo funciona el sistema? Las celdas solares captan la energía del sol y el panel combina ambas tecnologías.
Quienes visiten la plaza podrán llenar su termo con agua caliente y recargar sus celulares mediante energía solar.
Las obras fueron realizadas con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos de la ciudad.
Te puede interesar:
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se llevó a cabo un rediseño integral del área de esparcimiento, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de otros. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos, se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza y se recuperó el sanitario para personas con discapacidad.
Otra característica de los trabajos es la reubicación del área de caniles, que ahora es un espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA