Ante la desesperada búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que desapareció el jueves 13 de junio en Corrientes, el Ministerio de Seguridad de la Nación activó el programa "Alerta Sofía" para hallarlo cuanto antes.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 11:21
La reciente desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, mantiene en vilo a toda la Argentina. Durante su búsqueda, se activó la “Alerta Sofía”, que fue creada en el año 2019 específicamente para casos de esta índole.
Este sistema, desarrollado para responder rápidamente a la desaparición de niñas, niños y adolescentes en situaciones de alto riesgo, se convirtió en una herramienta indispensable para la búsqueda inmediata y la lucha contra la desaparición infantil en el país.
Te puede interesar:
El papa Francisco recordó la desaparición de Loan: "Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos"
La Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida diseñado para coordinar la búsqueda y localización inmediata de menores desaparecidos. Implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, este sistema se activa cuando la vida de un niño o adolescente está en "alto riesgo inminente".
El sistema opera mediante una colaboración estrecha entre el sector público, el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil. La Alerta Sofía utiliza una difusión masiva y dirigida del caso a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular y dispositivos de las fuerzas federales.
Esta iniciativa es la versión argentina del programa "Alerta Amber", que se utiliza en más de 40 países. Además, opera bajo el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), establecido en 2016, que tiene como objetivo abordar de manera efectiva la problemática de la desaparición de niños.
Además, para su implementación a nivel internacional, cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC). La alerta debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa.
El origen de la Alerta Sofía se remonta a la desaparición de Sofía Herrera, quien fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, Tierra del Fuego. Tenía solo 3 años y, a pesar de los esfuerzos continuos a lo largo del tiempo, aún no fue encontrada.
Te puede interesar:
Caso Loan: se filtraron los reveladores audios del hombre que lo buscaba y apareció muerto
Para que se active la Alerta Sofía, deben cumplirse ciertos requisitos estrictos:
1
Horror en Rosario: un niño jugó con una bala y un encendedor, la sobrecalentó, explotó y le perforó el tórax
2
Un joven de 18 años mató de un disparo en la cabeza a su madre y se quedó al lado del cuerpo hasta que llegó la Policía
3
Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón: lo encontraron intentando abrir un auto
4
Detuvieron a un cerrajero en San Telmo: clonaba llaves y cometía robos
5
El despiadado Mateo Banks, el hombre que masacró a toda su familia por ambición