"Crímenes en familia": el alarmante posteo de la presunta autora de la masacre en Villa Crespo que se volvió viral

Años atrás, Laura Leguizamón compartió una imagen leyendo un libro sobre asesinatos dentro del núcleo familiar. La publicación, en la que la mujer hablaba de su hijo Ivo, resurgió tras la tragedia.

Por Canal26

Jueves 22 de Mayo de 2025 - 15:55

La mujer habría asesinado a su marido y sus dos hijos en Villa Crespo. Foto: Instagram @laural390 La mujer habría asesinado a su marido y sus dos hijos en Villa Crespo. Foto: Instagram @laural390

En medio de la conmoción por la masacre de Villa Crespo, donde este jueves se confirmó que Laura Leguizamón (51) asesinó a su esposo y a sus dos hijos antes de quitarse la vida, resurgió una inquietante publicación en las redes sociales de la mujer que podría sumarse a la investigación.

En el 2015, Leguizamón publicó en su cuenta de Facebook una foto en la que aparece leyendo el libro "Crímenes en familia", de la periodista Cynthia Ottaviano. Lo que llamó la atención fue la descripción del posteo, donde escribió: "Ivo se porta horrible... jua", en referencia a uno de sus hijos, quien fue una de las víctimas.

El posteo de la mujer acusada de matar a su familia en Villa Crespo. Foto: Facebook El posteo de la mujer acusada de matar a su familia en Villa Crespo. Foto: Facebook

"¿Lo mataste? Jeje", le preguntó en aquella oportunidad otra usuaria. A lo que Leguizamón respondió: "Hoy casi".

El libro retrata siete casos reales de asesinatos ocurridos en el seno de familias argentinas, donde los asesinos y las víctimas tienen vínculos de parentesco directo (padres, hijos, hermanos, nietos o sobrinos).

Además, la obra aborda cómo personas aparentemente "normales" pueden convertirse en homicidas, y cómo, en lugar de venganza, en estos actos suele haber un profundo componente de castigo o desesperación.

Laura Leguizamón, autora del crimen en Villa Crespo. Foto: Instagram/laural390 Laura Leguizamón, autora del crimen en Villa Crespo. Foto: Instagram @laural390

Familia hallada sin vida en un departamento de Villa Crespo. Foto: NA.

Te puede interesar:

Masacre de Villa Crespo: el trastorno psiquiátrico de Laura Leguizamón que podría ser la clave de la tragedia

La carta que dejó Leguizamón, la presunta autora de la masacre

Durante el allanamiento en la casa donde ocurrió el crimen, los investigadores encontraron una carta con manchas de sangre. La misma era poco legible y estaba escrita sobre una hoja A4, con una mezcla de letras cursivas e imprentas.

"Íbamos a la calle", "todo mal, muy perverso", "los amo", decía, entre otras cosas, el mensaje que habría escrito la acusada de cometer los crímenes y quitarse la vida.

Laura Leguizamón junto a sus dos hijos. Foto: Instagram/laural390

Te puede interesar:

Signos de defensa y heridas por armas blancas: los escalofriantes detalles de la autopsia a la familia asesinada en Villa Crespo

Qué dice la autopsia a la familia de Villa Crespo

Laura Leguizamón fue señalada por las autopsias realizadas en la Morgue Judicial como la autora del múltiple crimen ocurrido este miércoles en un departamento ubicado en Aguirre 295, en el barrio porteño de Villa Crespo. Las víctimas fueron Bernardo Adrián Seltzer, su pareja, y sus hijos Ian (15) e Ivo (13).

Uno de los datos más escalofriantes que revelaron las pericias a los cuerpos es que los dos nenes sufrieron más heridas cortopunzantes que su padre, quien tenía tres heridas en distintas partes del cuerpo. Por su parte, los chicos recibieron por lo menos entre 10 o 12 cuchilladas.

Masacre de Villa Crespo. Foto: NA. Masacre de Villa Crespo. Foto: NA.

El informe del cuerpo médico forense informó que Leguizamón tenía una herida de muerte en el pecho y un signo de defensa en su cuello, como si fuese una uña clavada. Los peritos presumen que se trata de un rasguño de uno de los hijos de la asesina, por lo que en las próximas horas habrá un cotejo de ADN.

Además, encontraron rastros de pelo en las manos de la mujer de 51 años que sería de alguna de las víctimas. La autopsia también reveló que fueron utilizadas dos armas blancas, pero la que tenía mayor cantidad de sangre era de una hoja muy ancha. Esto pudo comprobarse por las heridas que detectó la autopsia.

Notas relacionadas