Garro inauguró las sesiones del Concejo y no se descartaría una reelección

El Intendente hizo un balance del 2017 y afirmó que su gestión apuntará los cañones al control del espacio público. En su discurso se hicieron presentes frases que dejarían entrever una reelección.
La Plata - Garro
La Plata - Garro

El intendente de La Plata Julio Garro inauguró por tercera vez durante su mandato el periodo de sesiones ordinarias. En su discurso, el jefe comunal se refirió a la importancia de establecer “un nuevo orden en la ciudad de La Plata”, y propuso generar un “gran acuerdo vecinal que vaya más allá de los períodos ejecutivos, que evite el atajo y que tenga como norte generar acuerdos de convivencia y ordenamiento urbano”.

Garro expresó que los “motiva una sola cosa: mejorar la calidad de vida y promover más oportunidades para quienes eligen vivir en la capital de los bonaerenses. Motiva aprovechar el potencial de la ciudad, dejar de padecerla, y empezar a disfrutarla” y adelantó el envío del Código de Convivencia y el nuevo Código de Ordenamiento Urbano lo cual "va a permitir poner reglas de juego claras que podamos cumplir y hacer cumplir, levantándolas como propias".

Sobre el anunció del nuevo Código dijo: "Vamos a presentar en este Honorable Concejo el Proyecto del nuevo Código de Convivencia y el nuevo Código de Ordenamiento Urbano. No es un desafío coyuntural. No es la propuesta de un Intendente ni de un sector político" y consideró: "Es un trabajo grande que debemos encarar entre todos porque va a marcar el pulso de la Ciudad durante los próximos 20 años. Que quede claro, nadie puede quedar afuera del debate. Vamos a volver a demostrar que cambiar la historia es posible".

En otro tramo de su encendido discurso, resaltó el avance de las obras hidráulicas entre las que se destacan las que se desarrollan sobre el Arroyo El Gato y los derivadores de avenida 131 y 143, "las cuales se concluirán antes de que finalice 2019", anticipó.

"Hasta tanto no se terminen, es imposible decir que no ocurrirán anegamientos. Por eso, seguimos haciendo las tareas preventivas que hacen falta. Estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para que las lluvias dejen de ser un problema", agregó.

Garro reafirmó su lucha contra las mafias y dijo que “No fue casual que organizaciones delictivas y sindicalistas mafiosos tenían su base de operaciones en la ciudad de La Plata. Sino fueron cómplices por lo menos miraron para otro lado. Cuando se terminaron los sobreprecios subió la inversión y la plata fue la ciudad que más bajo la desocupación. Cuando se terminó el miedo y el apriete los platenses vivimos más tranquilos”. Además sostuvo que “pelear contra la corrupción significan más obras para los vecinos”.

Tras el discurso, los concejales de la oposición cuestionaron al intendente. El concejal peronista Fabián Lugli aseguró que las palabras de Garro tuvieron "más falencias que certezas". Lugli dijo que el alcalde realizó "un discurso tibio, dónde hablo de las obras hidráulicas que se vienen realizando en la ciudad con fondos de Nación y Provincia, pero ninguna con inversión municipal; a este dato le debemos sumar, que muchas de estas obras están totalmente paradas".