Katopodis: “Por los tarifazos, siete de cada diez familias recortaron gastos”

Gabriel Katopodis, intendente de San Martín, estuvo junto a Federico Bisutti en Mañanas Informadas y habló de la dura realidad económica que se vive en nuestro país. Además, habló de la discriminación que sufre su municipio por no ser de Cambiemos.
“Es grave lo que se está viviendo en la economía de todos los días. En materia de consumo, no hay duda de que se desplomó. Tenemos un consumo planchado hace más de dos años y me parece que tiene que ver con el tarifazo, con aumentos de la canasta básica, de los remedios y todos los aumentos se pagan con el mismo bolsillo. Tenemos precios nuevos y salarios viejos. Me parece que hay problema serio en la política económica. Para frenar la inflación había muchos caminos, se podía mejorar la productividad y la competitividad del sector industrial, trabajar más firme en el control de los precios pero el Gobierno decidió planchar los salarios al ponerle un techo a las paritarias y eso claramente golpeó al corazón de la reactivación económica, que es el consumo. Siete de cada diez familias recortaron gastos: salieron de la prepaga, cambiaron a los chicos de escuela privada a pública o redujeron alguna inversión que estaban realizando”, aseguró el mandatario municipal.
“Los problemas económicos de la gente se ve todo los días. En el comercio minorista, en esta situación que la gente claramente no tiene plata y tampoco se genera empleo porque la economía no arranca”, explicó Katopodis.
“Otro de los temas que afecta a la sociedad es el precio de las tarifas. Una pyme de San Martín pagó de gas 8000 pesos en 2015, 54 mil en 2016 y 194 mil en el último año y la verdad es que no sabemos cómo terminan esas cuentas. Un lavadero industrial pagó en los últimos dos años el 550% más de gas y el 1000% en la factura de luz. Nosotros presentamos un amparo porque creemos que se está desnaturalizando y perdiendo la tarifa social, que tenía un objetivo muy claro que era subsidiar y dar protección a los hogares de menores ingresos. El Gobierno solo mira una planilla de excel y no entiende que detrás de esa planilla hay una familia, que fue históricamente quien reactivó la economía con el consumo. El modelo de este Gobierno ya lo vivimos en los 90”, denunció el titular de San Martín.
También podría interesarte
“La oposición debe generar una alternativa en la Argentina. Es necesario que haya una alternativa que proponga soluciones para los problemas que tiene la gente en materia económica y reactivación del consumo. Es un chantaje que es este modelo o un caos. Que el ajuste es la única forma es algo falso. Nosotros creemos que hay otras formas y el Gobierno, que desatendió estos temas, es un Gobierno que afecta a la clase media”, aseguró.
Por último, habló de las promesas incumplidas a su municipio por no ser de Cambiemos: “Una de las rutas más importantes de San Martín, la ruta 8, no es prioridad para el Gobierno Nacional. El Metrobus no pasa por San Martín porque el municipio no es de Cambiemos. Es grave que se discrimine y no asuma la responsabilidad de llevar adelante una ruta tan importante, ya que atraviesa diferentes municipios. Creíamos que eran prácticas que se habían dejado de lado y que el Gobierno dijo que había dejado de lado”.