Patricia Bullrich criticó las candidaturas testimoniales para las elecciones legislativas: “El que se presenta tiene que asumir”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló acerca de las próximas elecciones legislativas y la posibilidad de que algún candidato fuese elegido y luego no asuma como tal: “Sería un fraude”, dijo.
Tras conocerse las listas definitivas de cara a septiembre de los candidatos para provincia de Buenos Aires, queda evidenciado que al menos hay 15 intendentes en actividad, lo que se traduce en que deberían dejar su cargo actual en caso de ser electos (se postulan tan solo dos años después de haber sido elegidos al frente de sus municipios), o de lo contrario, no ocupar su nueva banca.

Por ello, Patricia Bullrich cuestionó fuertemente las candidaturas testimoniales y afirmó que tal situación “sería un fraude”.
La crítica de Patricia Bullrich contra las candidaturas testimoniales
"Estoy en contra de las candidaturas testimoniales. Si uno se presenta a una elección tiene que ser capaz de saber que tiene depositados una importante cantidad de votos, algunos más, otros menos, no importa quién, y hay que cumplir con eso", dijo Bullrich.
También podría interesarte
“Hay veces, cuando un Gobierno asume, que necesita determinada gente que fue elegida como diputada o senadora para un determinado cargo. Pero volver al mismo cargo es total y absolutamente un fraude. Hacerse concejal siendo intendente, es como un fraude total“, agregó.
De todos modos, la titular de la cartera de Seguridad mencionó como excepción si un presidente llegase a necesitar a una persona para un determinado cargo, diferente al que ya fue elegido tras postularse.

"La regla tiene que ser que el que se presenta tiene que asumir. Sería un fraude hacerlo de otra manera", afirmó.
“Es muy importante que aquel que se presenta a una candidatura lo haga porque quiere representar a aquél que lo votó”, dado que “aquél que lo votó, lo vota con la convicción de que esa persona va a cumplir esa tarea”.