El presidente firmó los decretos de promulgación de las leyes de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los 1.000 Días. “Significa cumplir con la palabra empeñada en la campaña”, aseguró.
Por Canal26
Jueves 14 de Enero de 2021 - 19:19
Alberto Fernández, AGENCIA NA
El presidente Alberto Fernández aseguró que es un "día de alegría" porque cumplió "su palabra" para que se votara la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que fue parte de las promesas de su campaña electoral.
"Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra", dijo el mandatario tras firmar los decretos de promulgación de las leyes de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los 1.000 Días, hito en los los derechos históricos de las mujeres, en un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario.
El mandatario aseguró que hoy la sociedad está "dando un paso importantísimo para que la sociedad sea un poco más igualitaria para las mujeres" y dijo que estaba "muy feliz de terminar con el patriarcado".
Además, aseguró que tras la sanción del aborto ahora queda el desafío de "garantizar una educación sexual muy seria en todos lados".
"Nos queda una tarea muy seria de garantizar una educación sexual muy seria en todos lados para prevenir embarazos que no se quieran", remarcó el jefe de Estado.
Por su parte, La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, aseguró que el aborto legal "cambia el paradigma" en el país y ahora el Estado tratará "con dignidad" a las mujeres.
Visiblemente emocionada y con la voz entrecortada, Ibarra subrayó: "El Estado contestaba con cárcel, ahora cambiamos este paradigma y el Estado va a recibir a las mujeres y las va a tratar con dignidad y con respeto. Esto nos pone en un nuevo lugar frente a la sociedad".
En el inicio del acto, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó el "enorme trabajo de transversalidad política" detrás de la sanción del aborto.
"Detrás de cada uno de estos derechos podemos ver este entramado que se ve entre esta alquimia que es la lucha y la política", resaltó la funcionaria nacional.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano