El gobernador bonaerense se refirió a la falta de quórum en el Senado bonaerense que tenía que tratar el proyecto de Ley impositiva 2020.
Por Canal26
Viernes 27 de Diciembre de 2019 - 18:51
Axel Kicillof, Verónica Magario, Federico Otermín
Tras pasar a un cuarto intermedio y ante la falta de acuerdo entre los espacios políticos, se cayó este viernes la sesión por la Ley Impositiva impulsada por el gobernador Axel Kicillof, y no hay fecha para continuar con el tratamiento.
En ese marco, el gobernador brindó una conferencia de prensa y aseguró que "estamos ante una actitud irresponsable de la oposición".
"Estamos ante una situación muy penosa y una actitud que calificamos de irresponsable por parte de la oposición. Hace nueve días que cambió el gobierno en la provincia. Dijeron que iban a acompañar durante la transición, pero duró nueve días de dar gobernabilidad", criticó.
"Vienen de cuatro años de gobierno y de una derrota electoral contundente. Nosotros somos gobierno habiendo ganado con el 52% de los votos, pero la oposición se comprometió a colaborar con el nuevo gobierno", añadió.
"No están dejando hacer. Dejaron la provincia arrasada como oficialismo, y como oposición no prestan ayuda para tratar de solucionar los problemas que dejaron. Todo lo demás son mentiras, excusas y exageraciones", sentenció.
Más adelante, dio detalles de la Ley: "El impuesto inmobiliario sube en promedio el 55%, que es lo que subió la inflación en el último año. Pero la indignación tiene que ser por el desastre inflacionario, no por un impuesto".
"El impuesto más importante, Ingresos Brutos, lo que va a tener es la misma tasa que el año pasado. Y en algunos segmentos donde Vidal había bajado los impuestos hubo correcciones mínimas, de 1% o 2%", explicó.
"El aumento del 75% en el caso del inmobiliario rural es para solamente 200 propietarios de más de dos mil hectáreas", dijo y agregó que "el 94% de los contribuyentes bonaerenses pagaría un aumento anual máximo del 6%, que son 7.500 pesos".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica