El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron

La Secretaría de Ciencia y Tecnología intimó a las instituciones educativas a restituit las subvenciones que cobraron y no ejecutaron.

Por Canal26

Jueves 1 de Mayo de 2025 - 16:53

Guillermo Francos. Foto: NA. Guillermo Francos. Foto: NA.

El Gobierno de Javier Milei le exige a las universidades que devuelvan el presupuesto que no fue ejecutado de los últimos años en materia de Ciencia y Tecnología.

Desde esa secretaría se exige el reintegro de $ 33.000 millones a aquellas universidades e instituciones que todavía no los rindieron. 

Según describieron a través de un comunicado, "un relevamiento inicial arrojó que 672 instituciones fueron beneficiarias de subvenciones, con una deuda exigible por rendiciones de cuentas pendientes de aproximadamente $ 33.000.000.000".

"La resolución prorroga y/o extiende el plazo hasta el 30 de junio de 2025 para que las instituciones beneficiarias y unidades administrativas realicen la rendición de fondos y/o reintegren las sumas no ejecutadas, incluyendo intereses si fueron previstos", afirma el comunicado.

"Vencido dicho plazo no se otorgarán nuevas prórrogas ni extensiones y de no efectuarse la correspondiente rendición de los fondos transferidos y/o reintegrado las sumas no ejecutadas, se iniciarán las acciones de recupero pertinentes. Este plazo es improrrogable y debe cumplirse desde el dictado de la medida hasta la fecha límite", continúa.

Universidad de Buenos Aires. Foto Google Maps Universidad de Buenos Aires. Foto Google Maps

"La rendición debe realizarse conforme al Reglamento General de Rendición de Cuentas de Fondos Transferidos a Beneficiarios, aprobado por la Resolución Nº 795 de fecha 2 de noviembre de 2023 y las sumas no ejecutadas deben reintegrarse según el procedimiento establecido en la misma normativa", aseguró.

"Los casos de incumplimiento deben ser remitidos al servicio jurídico permanente de la Secretaría para iniciar las acciones necesarias para su recupero y que esta medida no implica erogación presupuestaria", concluyó.

Notas relacionadas